Increíbles, estamos en la última semana, Adela, Andrés, David, Mario, David, lo estáis haciendo ¡GENIAL! luchando contra el virus ¡Emprendiendo con vuestros aprendizajes, vuestras capacidades!, vuestra magia! habéis realizado gracias a vuestra familia retitos voluntarios además de estar ayudando, colaborando, en casita, haciendo solos y solas vuestro aseo, vestirse, comer, ordenar, limpiar, recoger... y como cada semana además podemos hacer recetas, fotos, bailar, pintar, crear, jugar....para seguir recordando nuestros aprendizajes que nos hacen Increíbles...¡Habéis superado todos los Retos, con un esfuerzo Excelente!, Sois Increíbles, siempre Aprendiendo para Emprender, Aprender, sentir y ser sentidos/as
Ahora, en esta entrada vamos a recordar nuestros aprendizajes en Conocimiento del Entorno...
Recordamos Increíbles, siempre con sonrisas y corazones de colores ... lo estáis haciendo ¡¡¡¡GENIAL!!!!
y vamos a colocar nuestras fotos, agendas para iniciar nuestros talleres...este es nuestro orden en la fila.Nuestros talleres en nuestras agendas
Recordamos con nuestro taller del tiempo, siempre muy importante, tener presente que día de la semana es, la estación, día del mes, mes, que tiempo hace, hasta vamos a recordar la hora en punto Vamos a recordar y a repasar con nuestro Taller de Comunicación, vivenciación de aprendizajes, emociones, contenidos...Cantando una vez más"Un elefante se balanceaba sobre la tela de una araña" vamos a cantar a comprender, a expresar a recordar... ¡Sois Increíbles!
nuestro reto ha sido cantar "un elefante se balanceaba en la tela de una araña" u otra canción sobre animales...
comprenderlar y expresarla

Mario, David, Andrés, David Siempre vamos a recordar con los powert point con los que nos encanta explicar, expresar...lo que hemos aprendido y que podemos encontrar en el Padlet. Aprendemos y Sentimos nuestro entorno para Emprender y Sonreír
Los/as Increíbles 1 sienten, expresan
- Buenos días para todos, para todas, buenos días para Mí...Los/as Increíbles 1 inician un curso más en un Aula muy Especial
- En una Clase muy Especial Aprendemos y Emprendemos con "Colores". Innicia Los/as Increíbles 1 la Miniempresa siempre aprendiendo para aprender, siempre emprendiendo para aprender y transmitir con las emociones
- Los/as Increíbles 1 y la Fiesta Callejera del Susto, El susto sale a la Calle del CEIP. Eduardo Lucena lleno de aprendizajes, saberes, creación y emoción "Festividad de los Santos y halloween"...Su inicio nos lleva a conocer que nuestras diferencias provienen de un mismo origen"
- Los/as Increíbles 1 inician el otoño con el “ Árbol de los Deseos” de Yoko Ono
- Día del Flamenco 16 de Noviembre. Un Aula muy Especial aprende en Otoño viajando a las Raíces de su Cultura, Mirando a la Luna Luna..
- 20 de Noviembre Día Internacional de los Derechos de los niños, las niñas y adolescentes.Reconocimiento del Defensor de menor Andaluz a los/as Increíbles 1 en Otoño. El Proyecto Innicia siempre en Igualdad, Inclusicón y Diversidad.
- 25 de Noviembre ¿Cómo te Quieren? ¿Cómo te quieres? "Viva"
- "Ante la violencia de Género no nos tapemos los ojos" Manifiesto lo que pienso y esto también va contigo"Mis Zapatos Rojos" siempre estará presente.
- 1,2,3 Yo, siento alegría en Igualdad. ¡No a la Violencia de Género!
- El árbol Mágicos de los Deseos por el Día Internacional de las personas con Diversidad e Increíbles Capacidades."La Constitución y 3 de diciembre "Día Internacional de las personas con Discapacidad" "El articulo 49". de nuestra Constitución asegura la Inclusión Escolar-Social de tod@s las personas con "Discapacidad"...
- Nuestros Derechos y Deberes Aprendiendo, Enseñando, Expresando siempre hay Capacidades, siempre en Inclusión, en Igualdad en el Respeto que establece nuestra Constitución a la Diversidad de Personas.
- Los/as Increíbles entre besos y abrazos, Llega la Navidad.
- Día de la mujer: “8 de marzo” Por qué las Hadas existen, crean, piensan, pintan, ponen color y siguen escribiendo la Historia con su Magia
- "Yo me quedo en Casa" ¿Por qué no vamos a Clase? Aprendemos, sonreímos y sentimos en Casa. (Semana del 16 al 20 de marzo)
- Yo me quedo en casa y recordamos "Paseamos, sentimos por la Calle recordando a las Mujeres que crean, pintan y escriben la Historia" (Semana del 22 al 26 de marzo)
- 2 de Abril "Día Internacional de las Personas con Autismo" , TE APOYO, TE SONRÍO, TE SIENTO y TE QUIERO (Semana del 28 de marzo al 3 de abril)
- "YO TE Apoyo, YO TE Sonrío, YO TE Siento...una semana más "Yo me quedo en Casa" Emprendiendo con mis Aprendizajes. (Semana del 30 de marzo al 3 de abril)
- LLega la Primavera y Yo me quedo en Casa...¡Somos Increíbles! (Semana del 12 al 16 de abril)
- Día del libro con "Colores" en una Aula muy Especial con Margarita . Yo me quedo en Casa...¡Somos Increíbles! (Semana del 19 al 23 de abril)
- Las flores en Primavera y sus colores. Recordamos ¡Sustos de Alegría!...Yo me quedo en Casa...¡Somos Increíbles! (Semana del 26 al 30 de abril)
- Los árboles en Primavera, recordando el árbol de Yoko Ono, Yo me quedo en Casa...¡Somos Increíbles! (Semana del 4 al 8 de mayol)
- Sentimos con los animales que viven en la Tierra (Semana del 1 al 5 de junio)
- Sentimos con los peces que viven en el agua (Semana del 8 al 12 de junio)
- Recordamos para emprender, para aprender, para sentir y ser sentid@s (Semana del 15 al 22 de junio)
Aprendemos y Sentimos nuestro entorno para Emprender y Sonreír
Los/as Increíbles 1 sienten, expresan
nuestro reto voluntario crear un ave globalizando con nuestros saberes... y emociones ¿Cómo la hemos hecho?Podemos hacer un corazón, le dibujamos sus alas o las hacemos con bolsas de plástico...y ¿Como se siente?...
¿De que vamos a aprender, recordar y a no olvidar esta semana, los animanes que viven en la tierra en la granja y animales que viven en el agua ¿De donde nacen ?, ¿Cuántas patas tienen? ¿Qué tienen en el cuerpo? ¿Qué animales conocemos? ¿Qué productos nos dan? ¿Cómo se sienten los animales?Animales que viven en la granja
Animales que vien en el agua


nuestro retito voluntario Vamos a con los animales que viven en
el agua, los peces que los vemos en las fotos de perfil, vamos a aprender globalizando saberes lógicos, comunicativos, expresivos, psicomotores, hábitos, destrezas...emociones ¿Qué peces
conocemos? ¿Qué tienen?, ¿Cuántos hay?...¿viven debajo del...? ¿Qué nos dicen? y ¿Cómo se sienten?recordamos animales que viven en la tierra

Vamos a vivenciar alrededor con nuestro o elenfatita los numeritos, figuras geométricas ypalabritas...
jugando al "memo" con la magia de nuestra memoria, nuestras capacidades...
emparejando iguales o formando palabras asociando a su imagen.
"emparejo numeritos".
"emparejo figuritas"
"formo palabritas"

voluntario formar, componer nuestros numeritos, representar, asociar cantidades, 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 20, 13, 45....59, 60... anterior y posterior y nuestras palabritas y sílabas...volando globos como pajaritos 

Abierta y cerrada nuestras formas geométricas, 1º están abiertas y 2º cerradas, vivenciamos "abierto y
cerrado" con el círculo y el óvalo, asociando con el huevo que puede tener forma de....círculo o de óvalo...puede estar abierto o puede estar cerrano ¡vamos a divertirnos! retito voluntario

3º Nuestro Taller de representación con los animales que viven en la tierra, leemos, agrupamos recordando alrededor, representamos y damos forma a números, figuras con macarrones ensartados en una tira de plástico como una "serpiente". retos voluntarios
leemos y agrupamos alrededor
recordamos abierto y cerrado, círculo y óvalo, vamos a interiorizar...a representar...crear, expresar para poder generalizar
2º nuestro ratito de taller de lectura, de representación de conocimientos, es importante representar, evocar, abstraer para interiorizar recordar, no olvidar sentir...siempre repasando recordando con el corazón. 
3º Clasificamos papelitos por colores...pegamos en los contornos los papelitos y salen formas mágicas abiertas, cerradas, óvalo y círculo
4º .retos voluntarios 
representar, repasar, señalar, expresar...nuestros aprendizajes es siempre un retito ...vemos los vídeos y en el padlet hay modelos y orientaciones para complementar si queremos nuestras fichitas de los cuadernillos.
representar con nuestras manos, con colores con una mesa de luz reciclada a nuestra familia de colores

recordando retos voluntarios trazado de lineas mixtas, para hacer una corona de corazones, arriba, abajo, abierto y
Recordando abierto y cerrado representamos nuestras figuras geométricas.otros retos voluntarios
retos voluntarios podéis representar
Recordamos, otros retos voluntarios recortando la semana pasada como trabajamos los númeritos y letritas en clase en trabajo de mesa que podemos reutilizar en otras actividades.
Vamos a leer, ver y comprender un libro muy divertido de Aprendices visuales "José está sorprendido"
¡Somos Increíbles! y vamos a leer, con nuestro nuevo álbum ilustrado con imágenes "Así es mi corazón", un corazón que siente alegría, tristeza, sorpresa, susto, tranquilidad, magia...y que cambia de color, con el que podemos hacer corazones de colores y crear una familia. Este libro trata de las emociones de niños y niñas, emociones que se sienten solos/as y en familia por lo que cada corazón tiene un color según la emoción.
retito voluntario vamos a volar a sentir con el pajarito y con el libro "Así es mi corazón" ...lo creamos en un globo, inflamos dibujamos sus ojos, piquito, alas y su corazón y a volar, a bailar despacito abierto/cerrado, dentro/fuera, arriba/abajo...con nuestro corazón de color...¿De que color es tú corazón. 
¡¡¡¡¡Increíbles!!! Seguimos con nuestros talleres de alimentación, de juego en el recreo, relajación, también nuestros retos en casa, muy importantes poner la mesa, jugar, relajarnos, vamos a recordar como lo hacemos en el cole...¡Sois Increíbles!!! Emprendiendo para Aprender, para sentir y ser sentid@s con nuestra magia, con nuestras capacidades


nuestro reto voluntario creamos animales que viven en el agua, pecesitos o pecesitas, recordando sus partes y con ellos/as podemos jugar a las emociones con la caja del agua... además reciclando.
nuestro reto nos toca dibujar con la caja mágica del agua, con taponesdando forma, imaginando, creando animales que viven en la tierra, en el agua y vuelan por el cielo...¿Qué nos dirán?

nuestro reto voluntario recordamos como creamos animales que viven en la tierra

retos voluntarios ¿Cómo podemos hacer una serpiente?
recordando algunos retos voluntarios
será nuestra marioneta hecha con nuestros saberes y el corazón, que nos acompañará la semana próxima ¿Qué haremos?¿Cómo crearemos? reciclando, con nuestros deditos, con nuestras manos y con el libro "Colores"

cartel, nuestro mural...con nuestra mágia con nuestros aprendizajes...para ponerlo en nuestro pequehuerto, cuarto...donde más nos guste. En los vídeos está la clase de dibujo y acuarela...En el Padlet hay modelo de dibujo para realizar
reto voluntario nuestro cartelito mágico lleno de nuestros aprendizajes, de nuestras capacidades, para ponerlo en nuestro huertecito cuidandolo o donde queramos...recordamos las aves, con trocitos de papel roto con nuestras manitas ...pegamos, observamos vemos un rectángulo...¡Cuanto sabemos!

recordamos como creamos por el día de la familia con las aves.
Mario, David, Andrés, David Siempre vamos a recordar que tenemos que jugar y también podemos tener un ratito de ordenador.
- Pinchar aquí: Juguemos con burbujas: vocales
TODOS LOS PATITOS
Los Sonidos de las aves, videos para niños
LAS AVES | Videos Educativos para Niños
vigilante nuestro pajarito de plumas, elefante y serpiente de colores
Recordamos nuestro pequehuerto... como trasplantamos por el Día de la Familia con nuestro corazón de color...y seguimos cuidando nuestras plantitas 
nuestro reto de esta semana con los animales que viven en la tierra a los que les encanta la fruta y lo sabemos pues cuando vamos al zoo, les preparamos brochetas de fruta y
verdura para que se sientan muy felices.

Nuestra recetita "Ensalada Pío Pío" anuestr@s pajaritos le encanta la verdurita, la lechuga y tomatito
...nuestro reto voluntario realizar una ensalada de lechuga y tomate para comer en familia.
¿Cómo y con qué ingredientes hacemos nuestra receta de la semana?
y como siempre
al finalizar, recogemos, limpiamos...y lo dejamos todo organizadito.
Redordando
nuestro taller de fotografía, fotografiamos en casa nuestras plantitas, animales... fotografiamos retos para realizar

Increíbles nuestros talleres Inclusivos en nuestro cole y entorno social, dio como fruto un nuevo reconocimiento a Los/as Increíbles 1... recordando
Continúa el Día 25 de Noviembre y Los/as Increíbles 1 llevan semanas, con talleres, actividades en las que han creado, están generalizando, son su saber, saber ser y saber estar manos violetas para alzarlas y rechazar la Violencia de Género...
Por la tarde David Increíble en representación de sus Compañer@s estuvo presente en el Pleno del Auyntamiento junto a su familia, maestra y Marta compañera de 5º que también la acompañaban su familia y maestro. Ambos representaron al CEIP. Eduardo Lucena y manifestaron con sus trabajos ganadores el rechazo a la Violencia de Género en el Pleno Extraordinario que se desarrollo con distintas intervenciones. Agradecer una año más al CEP. de Córdoba a Elisa Hidalgo a sus Asesorías y en especial a su asesora Rosa Solano su lucha por una sociedad Igualitaria, Inclusiva, Diversa, por motivar y hacer posible que niños/as con o sin necesidades educativas estén presentes y puedan alzar sus voces y manifestar sus deseos en espacios importantes para la sociedad y los ciudadanos/as
como dijo Davíd de manera Increíble
" 1,2,3,4,5...Yo
Siento Alegría
en Igualdad
Y Digo ¡No a la Violencia!"
Y Digo ¡No a la Violencia!"
Cordópolis:
“Del machismo también se sale”
Nuestros retos están en este Padlet nos podemos sentar un ratito y ver nuestros retitos voluntarios hay información resumida de como elaborar material, realizar las actividades, imágenes que pueden descargarse y utilizar en móviles, tablet, se pueden imprimir- Ver el blog
- Recordar nuestra agenda
- recordar el tiempo y representar
- vivenciar, cantar una canción comprender, expresar y compartir
- Expresar, representar nuestras emociones, en fotos, dibujos, creaciones
- Alrededor.
- Recordar el día y de noche
- Crear una animal
- Los animales que viven en la tierra, ¿Cómo nacen?
- ¿Qué animales me rodean?
- Nuestras lecturitas,
- Nuestros numeritos,
- nuestras figuritas
- Jugamos, relajamos, bailamos, fotografiamos.
- Cuidar, hacer las cositas solitos y solitas, aseo, alimentación, vestido...recoger, ordenar,
- Recetitas en familia
Andrés, David, Mario, Adela y David, nunca nunca olvidan sus saberes, para ser, sentir, expresar, respetar y ser respetados/as siempre recuerdan y con sus recuerdos para recordar, para no olvidar, donde guardarán algunos saberes, para luego llevar a sus casas y compartir con sus familias ¿Qué aprendí? ¿Qué expreso? Y ¿Qué siento? Siempre en familia, familia de corazones de colores.











































































































































































































No hay comentarios:
Publicar un comentario