"Yo me quedo en Casa" volvemos después de las Vacaciones de Semana Santa una semana más en casita y sois Increíbles vamos a seguir ¡Emprendiendo con losAprendizajes!, seguimos en casita, colaborando, ayudando, nos aseamos, nos vestimos, solit@s, podemos hacer recetas, fotos, bailar, pintar, crear, jugar....con la familia y así seguimos recordando nuestros aprendizajes que nos hacen Increíbles...¡Vamos a por Retos!, recordando con la primeras semana de colegio....los aprendizajes junto a las tiendas y la primavera.
recordamos que siempre colgamos nuestras mochilas y ropa en la percha...y vamos a colocar nuestras fotos, agendas para iniciar nuestros talleresNuestros talleres en nuestras agendas
Nuestro taller del tiempo, siempre muy importante, tener presente que día de la semana es, estación, día del mes, mes, que tiempo hace, hasta vamos a recordar la hora en punto
Vamos a recordar y a repasar con nuestro Taller de Comunicación, vivenciación de aprendizajes, emociones, contenidos...Cantando "Primavera llegó", con las tiendas, recordando como entramos al cole "en fila", cual es nuestro número...como son nuestros pies grandes, medianos, pequeñitos y un poquito a por el retito en casa ¡Sois Increíbles!- Cantar la nueva canción de Primavera llegó blanca y amarilla...y muchas flores nos dejó.
retos voluntarios recordamos que dedicamos en el la clase un ratito a leer, representar conocimientos en mesa ...aquí miramos el Padlet y a por el reto que mas nos guste, siempre con una sonrisa, con emociones, siempre repasando recordando con el corazón.
Padlet: "Leo, Hablo, Expreso y me divierto" de Los/as Increíbles 1 Recuerdo: Pinchar aquí para las lecturas:Nuestro nuevo reto la lectura de nuestras palabritas, vamos a leer, señalar, unir sílabas par formar palabras...y el reto voluntario es redondear, hacer rallitas, colorear en las fichas que hay en el padlet vocales, sílabas, palabras o frases...a por otro reto voluntario. - Las tiendas que compramos en ellas, representar tienda y producto.
- cual es nuestra posición en fila, 1, 2, 3, 4, 5...hacer los pies, colorear el nuestro...contar...trazar núrmeros, señalar, colorear
- leer y buscar las palabras, sílabas que conocemos, colorear... escribir frases copiar, inventar frase y siempre dibujar

voy un ratito a dormir, a relajar un poquito y siento mi corazón, mi cuerpo y mis capacidades. nuestro reto relajar sentadit@s tocando nuestra carita, cerrando los ojitos , sintiendo el corazón, sintiendo nuestra respiración ...contamos hasta 10
¡Somos Increíbles! nuestro reto en el Taller de Creación de la Miniempresa ....Creamos ¡Sorpresa! ¿Qué haremos?
Recordamos como iniciamos nuestro pequehuerto Reciclando reciclando con las botellas traídas por las familias Innician Los/as Increíbles 1 el Pequehuerto de la Capacidad, donde pronto niños y niñas con y sin necesidades educativas, siempre con Capacidades sembrarán para cultivar en unión las Plantas que se cuidarán, alimentarán y crecerán simbolizando la Inclusión, Igualdad y Diversidad con frases, textos de Mujeres y Hombres importantes que enriquecerán y emocionarán.
Redordando el Taller de Recetas nuestro reto recetitas en casa "Un bocadillo de emoción" de nada.nuestro reto hacer recetitas ricas ricas en familia

antes de hacer nuestras recetitas ricas ricas hay que lavarse las manitas.


Redordando nuestro taller de fotografía, fotografiamos en casa otro retito. podemos buscar objetos con formas geométricas...círculos, cuadrados triángulos...y sacar fotografía...otro reto voluntario.
retito. No podemos olvidar jugar y disfrutar pues así con lo que aprendemos podemos ser muy muy felices jugando ahora en casita en familia. ¡Sois Increíbles!
Increíbles más talleres Inclusivos social y educativo del Aula .... Recordamos ¿Dónde fuimos? a comprar a la librería...¡Qué bien lo hicimos! ¡Que bien lo Hacemos!
Andrés, David, Mario, Adela y David, nunca nunca olvidan sus saberes, para ser, sentir, expresar, respetar y ser respetados/as siempre recuerdan y con sus recuerdos para recordar, para no olvidar, donde guardarán algunos saberes, para luego llevar a sus casas y compartir con sus familias ¿Qué aprendí? ¿Qué expreso? Y ¿Qué siento? en Inclusión e Igualdad.















































No hay comentarios:
Publicar un comentario