Soy Increíble y vivo, aprendo y siento en Córdoba en una Clase muy Especial con Adela, Andrés, David, Mario y David en una unidad nueva, en la que se han convertido en Magos y Maga de Andalucía ensayando y preparando una pequeña actuación para el Día de Andalucía llena de magia, pues la capacidad es la magia con la que han podido conocer, saber cómo vivían en la prehistoria las familias, en cuevas y que gracias a la mágica que el ser humano, mujeres y hombres tienen para pensar, crear, inventar se llegaron a construir casas, pisos para poder vivir, los cuales están hechos con ladrillos, construidos en equipo y divididos en habitaciones donde podemos hacer diversidad de actividades, las cuales tienen un mobiliario…todo ello ha sido vivenciado, razonado, comunicado, resuelto, representado, temporalizado, localizado en un lugar maravilloso, nuestra Tierra, Andalucía…cerca de un río de leyendas, historias, el Río Guadalquivir.
Nuestro
primer Taller “El Tiempo” vamos a decir, señalar, indicar, que día de la semana
es hoy, que día de la semana fue ayer,
que día de la semana es mañana, y que tiempo hace: sol, nubes, lluvia.
Aquí podéis ver el álbum ilustrado y podéis dibujar un punto, círculos...y crear con cantidades, colores, nociones espaciales arriba/abajo...en un folio blanco, en la tablet, o el ordenador.
Nivel 2: Trazar Círculos, trazar cuadrados con puntos con ayuda.
Nivel 3: trazar círculos, cuadrados, triángulos, rectángulos, con ayuda colorear, rayar..
Nivel 4: Círculos, cuadrados, triángulos, , rectángulos, rombos, óvalo, pentágonos, hexágonos.
Pebble ART y Red Sophias…mujeres,
maestras que investigan, aprenden para enseñar con creación y con el corazón.Sophias es una Red que la componemos un grupo de maestras con el fin de intercambiar conocimientos creativos para favorecer el desarrollo competencial en nuestras aulas y un aprendizaje de saberes, actitudes, habiliades, valores, potenciando procesos cognitivos y emociones, a través de la creatividad
Iniciamos
unidad con el Teatro, en el Teatro con “Alicia” compartiendo y gracias a Primer
ciclo un Aula muy Especial asiste a la representación de una niña que vivía en
una gran casa llena de habitaciones, donde leía, jugaba, creaba… así en
Inclusión aprendemos, jugamos y creamos Los/as Increíbles 1
Los/as
Increíbles 1 del Aula EE, Primer Ciclo e Infantil hacen todo lo posible por
Aprender y Emprender con la magia de la Inclusión, la Igualdad y la Capacidad,
creando construyendo como un edificio el Cartel reciclado, partiendo del álbum ilustrado “El
Punto” con círculos, cartones, papeles,
brik, collage…dibujos, composiciones, collage y las frases de Nelson Mandela
junto a la de Simone Weil, de la
Miniempresa que simboliza la unión de personas en un cole muy especial,
desarrollando los talleres de fotografía “Si me ves:¡Sonríeme!”, de relajación
y toma de conciencia de las capacidades, de creación, de cuidado/sembrado del pequehuerto
y sellado de pasaportes con besos.
Como
auténticos Magos y Maga Los/as Increíbles cultivan, cuidan y ven cómo crecen
con cariño y cuidado plantas, como sus ascentros que vivían en casas cerca del
Guadalquivir. En esta unidad han podido desarrollar talleres con Carlos de
SADECO que hay que agradecer de corazón su magia y buen hacer, apoyando activamente el desarrollo del
pequehuerto aportando tierra, plantas aromáticas y que pronto lo vamos a volver a tener.
También hay que agradecer Amalia del Ayuntamiento el poder un curso más
realizar el “Taller se sembrado, transplantado y recolección” en el Jardín
Botánico y Asomadilla en el que Los/as Increíbles volvieron a plantar en esta
ocasión, tamizaron la tierra, plantaron, regaron con sus manos y recogieron
piedras pequeñas planas para su creaciones de pebble art.
Nuest@s
Niñ@s, Maga y Magos que viven en su casita cerca de un gran río llamado
Guadalquivir…y así construimos el aprendizaje Los/as Increíbles 1, “De la
Cabeza a los Pies”
La magia fluye cuando hay unión,
inclusión, capacidad, igualdad…solo hay que creer en ella y saber que existe,
que no se puede invisibilizar, se aprende y se pone en práctica habilidades, conocimientos para la
venta de la futura Feria del Emprendimiento
Un taller de fotografía que
siempre está presente y que este curso escolar pretende sacar un primer
material, tipo álbum ilustrado manipulativo…las emociones no solo la deben
sentir Niños y Niñas con Autismo, las Emociones las debemos sentir todos y
todas, debemos mirar y sonreir…Los/as Increíbles 1 con cámara en mano obtenida
de su premio del “Defensor del Pueblo Andaluz” fotografía la vida, las
emociones que nos rodean, necesarias para madurar , construir y convivir.
Y por Andalucía gracias a la propuesta del Plan de Bibliotecas
todos y todas en coordinación tutorías, proyecto Innicia Los/as Increíbles 1 elaboramos
diversos abanicos típico en Andalucía para acompañarlos de la poesía de
nuestras poetisas y poetas. Los/as Increíbles 1 analizando la bandera, sus
franjas, poniendo en práctica habilidades motoras finas, doblado, habilidades
cognitivas, resolución de situaciones problemas…crearon individualmente y en
cooperación en el taller de la Miniempresa abanicos grandes y pequeños para
crear su composición llena de color y luz como la tierra en la que viven “Andalucía”
El taller de Los/as Increíbles 1 del
Aula Específica sus niños y niña con TEA, crean acuarelas naturales y realizan
Pebble Art, todo ello lo transmiten y muestran a más niños y niñas Increíbles
de Infantil y Primaria además la sesión
se convierte más Increíble pues todo
ello es compartido junto al Ciclo Formativo de grado superior TEAS del IES. López
Neyra que vienen a un Aula muy Especial
para poder ver y saber cómo funciona la Miniempresa, pudiendo vivenciar y
sumergirse en un taller lleno de puntos de colores, fotografías, relajación,
creación, cuidado de plantas. El alumnado del IES. López Neyra y su profesor
nos hizo vivir unos momentos mágicos y al finalizar la sesión del viernes se
desarrollaron actividades en las que se hicieron visibles que la única barrera
hacia las personas con necesidades educativas especiales son las mentales...Estampando besos con la bandera.
Día de Andalucía actuando Los/as
Increíbles con magia, donde Adela subió e izo la bandera de Andalucía, Día de juegos donde Adela, Andrés, David, Mario y David, disfrutando
como un aula más del desayuno molinero gracias al AMPA pan con aceite y cuyos batidos COVAP fueron
aportados gracias a la participación en el concurso y con el que se construyó
el pequehuerto del árbol en el cual se ha estado sembrando y cultivando por
Andalucía, por la Igualdad, la Inclusión, la Diversidad y la Capacidad.






































































































No hay comentarios:
Publicar un comentario