Este es nuestro
manifiesto, nuestro granito, nuestra repulsa ante la violencia de machista, el
feminicidio, que por desgracia sigue en aumento en nuestra sociedad. Es el desear,
el querer un sueño real parar erradicar
está violencia machista no siendo cómplices, pues la pasividad apoya al
maltratador. Como coordinadora en cada jornadas, cursos de formación que
realizo resulta durísimo y doloroso
escuchar, ver y percibir de personas cercanas que están sufriendo o han sufrido
esta maldita violencia, viviendo situaciones durísimas en las cuales se
encuentran en una indefensión ante la cual no hay una respuesta social
adecuada, contribuyendo a perpetuar la invisibilización, agresiones psíquicas
y/o físicas, micromachismos el disfraz para seguir machacando y menospreciando
a un ser por el simple hecho de ser mujer y ser considerada no solo inferior
sino una posesión. Estas circunstancias traumáticas lo siguen sufriendo niñas, adolescentes
en institutos no tan lejanos, las cuales sin saberlo son sometidas y mujeres las
cuales viven anuladas, sin autoestima con una vida hundida y sin sentido. La
violencia de género hacía el hombre por suerte no existe, hay mujeres que
asesinan a hombres por múltiples motivos los cuales jamás estarán justificados,
pero no por el hecho de ser hombre de ser una posesión y eso es la violencia de
género o machista el asesinato, maltrato, micromachismo, menosprecio,
invisibilización, el ataque a la mujer por el simple hecho de serlo.Un blog para visibilizar el esfuerzo, la capacidad, la Inclusión, la Igualdad a través de la inferencia bidireccional de las emociones en Cooperación y Unión...Cada entrada de este blog, es acto de Inclusión, que quiere mostrar a Nñ@s Increíbles que se esfuerzan en el desarrollo de sus capacidades, en todas sus dimensiones
Una Clase muy Especial en un Cole muy Especial, brillando la Inclusión y la Igualdad.
“Hola compañeros/as, mamás, papás, niños/as y en general a todas y a todos los que deseéis compartir un ratito conociendo Una Clase muy Especial, soy Mª Carmen Palacios Chups, una maestra, sin más, tutora del Aula Específica del CEIP. Hernán Ruiz y tutora durante 21 cursos escolares del Aula Específica para alumnos/as con TEA del C.E.I.P. Eduardo Lucena.
y os quiero dar siempre la bienvenida a mi blog, el cual está creado desde el corazón para visibilizar, mostrar, la dinámica, la intervención, un enfoque metodológico constructivista, desde tres dimensiones, personal, productiva y social, todo ello en un Aula Específica con alumnado, con niños y niñas con Diversidad Funcional. Pero lo más importante desde este blog quiero dar visibilidad a las capacidades, los saberes, destrezas, actitudes, valores, el esfuerzo, el empeño, el aprendizaje, las emociones de Niños y Niñas muy Especiales, niños y niñas Increíbles, que gracias a la magia de la inclusión, la igualdad pueden mostrar, intervenir, generalizar, crear, disfrutar, ser sentido@s en su entorno escolar, en su entorno social junto a Niños y Niñas de Aulas Ordinarias, junto a profesorado, junto a familias, junto a personas con las que realizamos talleres, junto a entidades culturales, educativas, sociales, tod@s en unión, en cooperación, en sinergia en una Comunidad Educativa que construye y está aportando a una sociedad en la que no debiera haber barreras, ni límites, una sociedad en la que la diversidad sea la base de la Igualdad y la Inclusión. Espero que miréis, veáis, escuchéis, sintáis y que disfrutéis tanto como yo lo hago con el Día a Día en un Colegio, con unos/as Niñ@s, alumn@s tan maravill@s e Increíbles que Aprenden para Emprender, que Emprenden para Aprender, para crear, sentir y ser sentid@s. Un Fuerte saludo y espero que este pequeño cordón umbilical nos alimente, nos enriquezca a todos y a todas.
En esta ventana podreís ver los talleres que estructuran la dinámica del proceso de enseñanza-aprendizaje, metodología e intervención del Aula, así como información, retos...todo ello con el fin de informar, sensibilizar dar visibilidad a la Capacidad, la Igualdad, la Diversidad, el Emprendimiento de Niñ@s a través de una dinámica favorecedora de aprendizajes de manera activa, creativa, lúdica, funcional, constructiva, emocional, generalizadora y emprendedora.
Este blog en estos días aún de pandemia es una metáfora para poder seguir compartiendo en unión, en Igualdad, en Diversidad para que no se Olvide que cuando Sembramos en Inclusión, Igualdad, Diversidad siempre Florecerá la Paz.
jueves, 24 de noviembre de 2016
25 de Noviembre Día Mundial contra la Violencia Machista
Este es nuestro
manifiesto, nuestro granito, nuestra repulsa ante la violencia de machista, el
feminicidio, que por desgracia sigue en aumento en nuestra sociedad. Es el desear,
el querer un sueño real parar erradicar
está violencia machista no siendo cómplices, pues la pasividad apoya al
maltratador. Como coordinadora en cada jornadas, cursos de formación que
realizo resulta durísimo y doloroso
escuchar, ver y percibir de personas cercanas que están sufriendo o han sufrido
esta maldita violencia, viviendo situaciones durísimas en las cuales se
encuentran en una indefensión ante la cual no hay una respuesta social
adecuada, contribuyendo a perpetuar la invisibilización, agresiones psíquicas
y/o físicas, micromachismos el disfraz para seguir machacando y menospreciando
a un ser por el simple hecho de ser mujer y ser considerada no solo inferior
sino una posesión. Estas circunstancias traumáticas lo siguen sufriendo niñas, adolescentes
en institutos no tan lejanos, las cuales sin saberlo son sometidas y mujeres las
cuales viven anuladas, sin autoestima con una vida hundida y sin sentido. La
violencia de género hacía el hombre por suerte no existe, hay mujeres que
asesinan a hombres por múltiples motivos los cuales jamás estarán justificados,
pero no por el hecho de ser hombre de ser una posesión y eso es la violencia de
género o machista el asesinato, maltrato, micromachismo, menosprecio,
invisibilización, el ataque a la mujer por el simple hecho de serlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario