
"Yo me quedo en Casa" vamos Increíbles, esta semana vamos con una familia de Aves, de pajaritos...Aquí podéis pinchar y ver el día de la familia Familias de Colores. 15 de Mayo se desarrollo el Día Internacional de la Diversidad de Familias
recordamos que siempre colgamos nuestras mochilas y ropa en la percha...y vamos a colocar nuestras fotos, agendas para iniciar nuestros talleres...este es nuestro orden en la fila.
Nuestros talleres en nuestras agendas en un día muy especial ¡Felicidades David! cumple 4 añitos.
Nuestro taller del tiempo, siempre muy importante, tener presente que día de la semana es, la estación, día del mes, mes, que tiempo hace, hasta vamos a recordar la hora en punto
Vamos a recordar y a repasar con nuestro Taller de Comunicación, vivenciación de aprendizajes, emociones, contenidos...Cantando "Feliz cumpleaños" y "Un patito en el agua" a por el retito en casa ¡Sois Increíbles!"Cumpleaños Feliz" para felicitar a nuestro David que cumple 4 añitos


¿Qué le cantamos a David? ¿y cuantos años cumple David?, ¿Cuántas velistas va apagar? ¿Cómo se siente David? ¿Cómo nos sentimos nosotr@s?
¿Cómo está el agua? ¿Qué meneaba el patito? puedo representar, dibujar al patito si se encuentra contento, sorprendido, triste...asustado con el agua fresquita.
nuestro retito...¿Cuales son las partes de un pajarito? que dice "Pio Pío, podemos señalar, representar, asociar cantidad..observar, expresar"nuestro retito voluntario 
voluntario formar, componer nuestros numeritos, representar, asociar cantidades, 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 ....59, 60... y nuestras palabritas y sílabas...
Abierta y cerrada nuestras formas geométricas, 1º están abiertas y 2º cerradas, vivenciamos "abierto y
cerrado" con el círculo y el óvalo, asociando con el huevo que puede tener forma de....círculo o de óvalo...puede estar abierto o puede estar cerrano ¡vamos a divertirnos! retito voluntario
- Ver el blog
- Recordar nuestra agenda
- recordar el tiempo y representar
- vivenciar, cantar nuestra canción de la semana
- Expresar, representar nuestras emociones, en la lechuza o en quién deseemos
- Tamaños grande, mediano y pequeño
- Recordar el día y de noche con la lechuza
- Día de la familia, familia de corazones, de animales, crear y mandar
- Las aves sus partes, ¿Cómo nacen?
- Realizar una creación de la familia
- Nuestras lecturitas,
- y con hábitos siempre recogiendo...:
retos voluntarios representar nuestra familia en clase siempre tenemos nuestro ratito de taller de lectura, de representación de conocimientos, es importante representar para recordar, no olvidar sentir...siempre repasando recordando con el corazón.
Como podemos leer y representar nuestros numeritos y letritas con la familia de corazones ..retos voluntarios para reforzar nuestros aprendizajes, interiorizamos, representamos, creamos con el corazón.
después de vivenciar abierto y cerrado, círculo y óvalo, vamos a interiorizar...a representar...crear, expresar para poder generalizar 
2º Clasificamos papelitos por colores...pegamos en los contornos los papelitos y salen formas mágicas abiertas, cerradas, óvalo y círculo representar con nuestras manos, con colores con una mesa de luz reciclada a nuestra familia de colores

retos voluntarios trazado de lineas mixtas, para hacer una corona de corazones, arriba, abajo, abierto y
abierto y cerrado representamos nuestras figuras geométricas.otros retos voluntarios
retos voluntarios podéis representar
Vamos a leer, ver y comprender un libro muy divertido de Aprendices visuales "José está sorprendido" 
¡Somos Increíbles! y vamos a leer, con nuestro nuevo álbum ilustrado con imágenes "Así es mi corazón", un corazón que siente alegría, tristeza, sorpresa, susto, tranquilidad, magia...y que cambia de color, con el que podemos hacer corazones de colores y crear una familia. Este libro trata de las emociones de niños y niñas, emociones que se sienten solos/as y en familia por lo que cada corazón tiene un color según la emoción.
retito voluntario vamos a volar a sentir con el pajarito y con el libro "Así es mi corazón" ...lo creamos en un globo, inflamos dibujamos sus ojos, piquito, alas y su corazón y a volar, a bailar despacito abierto/cerrado, dentro/fuera, arriba/abajo...con nuestro corazón de color...¿De que color es tú corazón.
¡¡¡¡¡Increíbles!!! Seguimos con nuestros talleres de alimentación, de juego en el recreo, relajación, también nuestros retos en casa, muy importantes poner la mesa, jugar, relajarnos, vamos a recordar como lo hacemos en el cole...¡Sois Increíbles!!! 
voy un ratito a dormir, a relajar un poquito y siento mi corazón, mi cuerpo, abro y cierro los brazos como si fueran alas, me abrazo y siento mis capacidades. nuestro reto relajar ...cerrando los ojitos respirando...y contamos hasta 10
¡Somos será nuestra marioneta hecha con nuestros saberes y el corazón, que nos acompañará la semana próxima ¿Qué haremos?¿Cómo crearemos? reciclando, con nuestros deditos, con nuestras manos y con el libro "Colores"


recordamos como creamos por el día de la familia con las aves.

Mario, David, Andrés, David Siempre vamos a recordar que tenemos que jugar y también podemos tener un ratito de ordenador.Recordamos otra recetita "Chupitos de naranja para hacer chin chin en el día de la familia"
Recordamos como Vamos a trasplantamos por el Día de la Familia con nuestro corazón de color...y seguimos cuidando nuestras plantitas
Redordando
nuestro taller de fotografía, fotografiamos en casa nuestras plantitas, animales... fotografiamos retos para realizar
Increíbles más talleres Inclusivos en nuestro cole y entorno social, recordando como fué el día de la familia el curso pasado.Familias de Colores. 15 de Mayo se desarrollo el Día Internacional de la Diversidad de Familias

En el Aula Específica TEA se ha trabajado también los modelos de familia en relación a la composición de personas que la pueden componer y también en relación a las familias que se pueden encontrar en el contexto de los animales, de la naturaleza para vivenciar, interiorizar y generalizar el concepto diversidad. A través de los talleres del Aula, entre ellos Miniempresa, han realizado recetas, fotografía, cuidado del pequehuerto, composiciones creativas para trabajar con lecturas, imágenes y representar dichos modelos familiares. En las actividades sociales como la terapias del zoo con serpientes en esta ocasión o de sembrado en la Ciudad de l@s Niñ@s se ha generalizado por parte de los/as alumnos el concepto de familia, emociones, componentes, respeto, diversidad. Para finalizar han realizado para transmitir sus aprendizajes e interiorizarlos una composición con técnicas de puering y collage para expresar dicha diversidad y que lo importante es el amor, respeto, educación y la unión.
La Miniempresa L@s Increíbles 1 que desarrolla el Aula EE con la colaboración de Primer Ciclo que va de la mano con Igualdad ha reciclado Cartelería del curso pasado para exponer en la entrada del centro la Diversidad familiar así como la creación tras una dinámica de taller Inclusivo, Coeducativo tras exposición por el alumnado con TEA de los modelos de familia, el taller de fotografía de las emociones, una reflexión durante unos minutos de relajación para componer un cartel con las manos de colores de l@s niñ@s del Aula EE y de Primer Ciclo en representación del Centro pues es un proyecto de Centro, que simbolizan que la Familia es unión, emociones, educación, protección ...y afecto. Finalizando con el cuidado por parte de l@s niñ@s con o sin necesidades educativas de las plantas de los pequehuertos horizontales y verticales que ya forman parte de la Familia de esta Comunidad Educativa.
Continuando La Miniempresa Los/as Increíbles 1 compuesta por el Alumnado del Aula EE y en colaboración con el alumnado de Primer ciclo ha finalizado sus productos por el Día de la familia, simbolizando el color de cada familia, que irán a la Feria del Emprendimiento el Próximo 5 de Junio en el Boulevar y en la cual el alumnado del Aula TEA está poniendo todo su empeño realizando simulaciones de ventas en el taller de vivenciación, comunicación y aprendizaje de contenidos. Para las creaciones la técnica que se ha utilizado para la elaboración de lienzos, colgantes, llaveros es el puering, la cual llevan realizando el alumnado del Aula EE desde el segundo trimestre en su taller de creación, para así poder transmitirla y mostrarla a sus compañeros/as de Primer Ciclo. Es una técnica que juega con la fusión de pinturas de colores y que además gusta mucho por su desarrollo así como por su resultado final.
En el CEIP. Eduardo Lucena también se han desarrollado en familia las "Jornadas de sensibilización y deporte adaptado" llevadas a cabo por Fundación Córdoba Club de Fútbol desarrolladas por Cristián González y Javi Montero, unas Jornadas que ha precisado la implicación, coordinación, sensibilización y trabajo del Área de Educación Física de nuestro centro.
Todos los jugadores, menos el portero, están obligados a utilizar un antifaz durante todo el encuentro y, en los partidos oficiales, deberán colocarse unos parches para evitar cualquier resquicio de visión. Es deporte paralimpico desde 1996.
Andrés, David, Mario, Adela y David, nunca nunca olvidan sus saberes, para ser, sentir, expresar, respetar y ser respetados/as siempre recuerdan y con sus recuerdos para recordar, para no olvidar, donde guardarán algunos saberes, para luego llevar a sus casas y compartir con sus familias ¿Qué aprendí? ¿Qué expreso? Y ¿Qué siento? Siempre en familia, familia de corazones de colores.

































































































































































No hay comentarios:
Publicar un comentario