Mensaje de L@s Alumn@s del Aula Específica
Soy Carmen la Seño de un Aula Increíble y Especial, entre muchas Aulas Increíbles y Especiales, y toca sentir y construir la Paz, con ilusión e iniciando una nueva Unidad con el Invierno para sentir con nuestro cuerpo, sus articulaciones, sintiendo el frío, con la ropa de Invierno, con el esqueleto, con el cerebro, pulmones, con el corazón, con sonrisas participando en un nuevo concurso de la ONCE para Seguir luchando para que a pesar de esta situación en la que no se puede llevar a desarrollar una Inclusión Real, seguir Emprendiendo y Aprendiendo con números, operaciones, razonamiento, contenidos, habilidades, destrezas.... que convertirán las cantidades, las sumas, las figuras, las líneas, el vocabulario, las lecturas, las nociones espaciales en creaciones llenas de colores, vivencias aprendizajes y emociones para sembrar besos de colores y cultivar en Inclusión, Igualdad y con la Paz.
"La Inclusión comienza con una Sonrisa, Si me ves: ¡Sonríeme!"
Un nuevo Reto para un Aula muy Especial, el 38
Concurso grupo social ONCE “El Camino que nos hace Iguales”. Han creado su
Cartel para el concurso, con sus Capacidades, un cartel realizado dando
funcionalidad a todos los ámbitos del desarrollo, llenando de formas, colores,
lectura gráficas, icónicas, en braille, dentro del proyecto Innicia. Este
cartel quiere transmitir, expresar, hacer sentir que la diversidad de niños y
niñas que podemos encontrar en cualquier colegio y como cuando nos unimos,
dialogamos educamos por y para las sonrisas se conseguirá objetivos muy
importantes aún, la Inclusión y la Igualdad. El poder participar el alumnado de
Educación Especial ya es un premio a la Inclusión.
https://www.concursoescolaronce.es/
"La Inclusión comienza con una Sonrisa, Si me ves: ¡Sonríeme!"
“Yo siento La Paz con una sonrisa y con el corazón”
“La Paz Comienza con una Sonrisa”
Madre Teresa de Calcuta.
Tras muchos años de lucha del pueblo indio, liderado por Gandhi, Gran Bretaña concedió la independencia a
“Yo siento La Paz con una sonrisa y con el corazón”
¿Qué vamos a visibilizar? Durante estas semanas en Un Aula muy Especial Los/as Increíbles 1 en sus talleres y favoreciendo su desarrollo madurativo en los distintos ámbitos sintiendo a través de saberes, expresando, creando, sembrando que entre todos y todas es nuestra misión construir una sociedad de Igualdad, No Violencia, Inclusión, Diversidad y Paz...siempre en cooperación, y unión con las propuestas del Centro
Más ideas para el Día de la Paz "La Paz en el Arte" y aquí está la información para comprender y expresar
En la ciudad de Pizza se encuentran 180 metros cuadrados de graffiti que representan la paz y armonía en el mundo a través de 30 figuras acopladas. Unas figuras que te resultarán familiares, creado por el artista
Cada figura representa un aspecto diferente de la paz en el mundo: las tijeras realizadas con figuras ‘humanas’ son el símbolo de la solidaridad entre el hombre en derrotar a la serpiente que representa el mal y se está comiendo el brazo de la figura su lado; la mujer con un bebé en brazos representa la maternidad; el hombre que sostiene un delfín a sus hombros hace referencia a la relación del hombre con la naturaleza.
El estilo de Haring refleja el ethos de la generación Pop y de la cultura callejera del East Villagede Manhattan.
Características de sus obras:
Recordando...con la Paz en otra
Aula
Especial que siempre estará en el
Corazón.
1,2,3,4 Yo siento la Paz, Yo siembro con besos de colores en el Cole.
Su origen se remonta hasta el hombre y mujer de Cromagnon, cuando esta alimentaba a sus crías masticando la comida hasta hacerla puré que luego pasaba de su boca a la de su pequeño o pequeña. Las referencias más antiguas dicen que los besos fueron esculpidos 2.500 a.C. en las paredes de los templos de Khajuraho, en la India. Pero así como se mencionan varias versiones en cuanto al origen del beso, también es variado el significado de los besos a lo largo de la historia.
El año 1945 cuando concluyó la Segunda Guerra Mundial, dejando como saldo: 54 millones de muertos, 90 millones de heridos, 28 millones de inválidos y 4000 millones de dólares en valores destruidos. Terminada la guerra se efectuó en la ciudad polaca de Wroclaw en el año 1948, una reunión de los intelectuales del mundo quienes realizaron un llamado exhortando a impedir que hechos como los que provocaron la guerra no se repitieran nuevamente. Como iniciativa de esta reunión se convocó el "Primer Congreso Mundial de Partidarios de la Paz" en abril de 1949 en París. Al Congreso participaron más de 2000 delegados de 72 países, entre las grandes personalidades que asistieron se encontraban: el eminente científico francés Frederic Joliot Curie, Premio Nobel de Química, quien presidió el Congreso, el pintor español Pablo Picasso, el cantante norteamericano Paul Robeson y el poeta chileno Pablo Neruda, entre otros.
Gloria Fuertes nació el 28 de julio de 1917, Gloria Fuertes es imparable: lecturas, recitales, homenajes... siempre cerca de los niñ@s; publicando continuamente, tanto poesía infantil como de adultos.
También trabajaremos a partir de frases Importantes, de personas Importantes, que lucharon por la Paz con fotos, imágenes, lectura, dramatizaciones, juegos, visualizaciones, canciones...planificadas y organizadas en la programación de aula en los distintos talleres y para los distintos niveles.
· Una paloma blanca, con una rama de olivo en el pico. Reconocida universalmente como símbolo de paz tras las guerras sufridas a lo largo del siglo XX, esta paloma es de origen bíblico. Aparece por primera vez en el relato del Arca de Noé, siendo la encargada de ver cuál era el estado del mundo tras el diluvio universal.
Un círculo con tres líneas en su interior), una en la parte superior y dos en la inferior en forma de huella de ave, que tuvo su etapa más representativa en la década de los 60 con la cultura y movimiento hippie. Fue creado en 1958 por el diseñador británico Gerald Holtom para la campaña de desarme "British Campaign for Nuclear Disarmament", aunque después su significado se extendería al sentido más general de "paz" con el que se interpreta hoy en día. Holtom se basó en las letras (Nuclear Disarmament) según el abecedario semáforo en donde N se representaría con ambos brazos hacia abajo (uno a un lado y otro al otro) y "Amor"

Gracias por estar ahí con el corazón.
Gracias nuevamente por dedicar un ratito a conocer a Niños Increíbles que aprenden, emprende...en un entorno, en un espacio, en una sociedad de Colores diferentes, diversos pero Iguales y dicen a la Violencia:
¡NO!
Agradeciendo siempre el Apoyo y colaboración.
“Hay que realizar lo posible para alcanzar lo imposible” Simone Weil. “Todo parece imposible hasta que se hace” Nelson Mandela. “A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota”. Madre Teresa de Calcuta.
"Cada uno de nosotr@s tiene el poder de cambiar el mundo". Yoko Ono.
M. Carmen Palacios Chups."Una maestra que sigue ilusionada, deseando, creyendo en una sociedad donde la Capacidad supere a la necesidad y seguirá luchando aprendiendo, enseñando con Ilusión para que la Capacidad sea Sentida". 


















