Hola
nuevamente a todas y todos soy Increíble la mascota que os va a contar que
hacen, como aprenden, como sienten, infieren niños y niñas Increíbles, que
inician el Otoño con su proyecto emprendedor y mágico en Colaboración con el “Centro
de Creación Contemporánea de Andalucía” C3A donde el pasado día 31 de Noviembre
llevaron a cabo un taller junto con el Aula EE del CEIP. Al-Andaluz “Los/as
Increíbles 2” organizada por Noelia, proyectada por Noelia la Coordinadora de
Educación del Centro y que se desarrolló con una dinámica interactiva en torno a
la Obra de Yoko Ono, expuesta en el C3A.
Además de volver a retomar, la
fotografía de las emociones, la creación
del pequehuerto expositivo, posibles creaciones de material para juegos, así
como la de elaboración productos para la
Feria del Emprendimiento en relación a los centros y días indicados, esto no
puede ser el único objetivo de dicho Programa como marca la Consejería por lo
que:
·
Tras
iniciar los talleres con el Alumnado del Aula Específica TEA en el mes de
octubre tanto en el Aula EE, como en el Centro de Creación Contemporánea donde
se desarrolló un taller organizado por la Coordinadora de Educación del Centro,
con la exposición de Yoko Ono “Árbol de los deseos” y tras una dinámicas cada
alumno/a con TEA represento, creo un deseo que se colgó en el árbol (un olivo)
de Yoko Ono los cuales durante unas semanas quedarán expuestos para ser
enviados posteriormente a la artista que los expondrá en una árbol virtual
global a nivel mundial.
Árbol
de los deseos de Yoko Ono una Mujer luchadora y emprendedora que está escribiendo la Historia.
Árbol de los deseos
para la paz (1996-2017),
que se ubica a la entrada del C3A, es una obra participativa perteneciente a
una serie que la artista inicia en 1996, cuyo origen se encuentra en una
tradición japonesa que consiste en colgar Deseos de un arbusto, árbol o bambú.
En esta obra, la artista invita a que los visitantes escriban sus deseos de
“paz” y los cuelguen del árbol; posteriormente, estos mensajes se envían a la
artista para integrarse en el proyecto Torre Imagina la paz (Imagine Peace
Tower, 2007), instalación lumínica ubicada en la isla Viðey, en Reikiavik,
creada por Ono en memoria del que fue su esposo, John Lennon (1940–1980).
Diseñada como un pozo de los deseos, esta obra simboliza la lucha de Lennon y
la militancia de Ono en pro del Amor, La No Violencia, La Igualdad, La Inclusión, La Paz. La artista ha creado distintas
versiones de esta obra, que se hallan en distintos museos, como la Peggy
Guggenheim Collection de Venecia, el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio, el
Hirshhorn Museum and Sculpture Garden de Washington D.C...y Córdoba..."Basado en las explicaciones del C3A y Diario Córdoba".
Yoko Ono una Mujer luchadora y emprendedora que está escribiendo la Historia.Para conocer más pinchar aquí
La vida de Yoko Ono: La Artista desconocida más Famosa del Mundo.
"Cada uno de nosotr@s tiene el poder de cambiar el mundo". Yoko Ono.
El Inicio de la Unidad del Otoño también y en relación con los árboles de Otoño, se inició con una corta salida para identificar las hojas caídas en el entorno cercano al centro, recogiendo, contando, comunicando, representando pero también se desarrollaron aprendizajes en torno al cumpleaños de los Colores que se celebró con un entorno otoñal, lleno de Deseos y recogiendo hojas de otoño en el zoo de Córdoba junto a los compis del Al-Andaluz.
el Otoño y para dar mayor relevancia a los Deseos que se han pedido y se pedirán Los/as Increíbles 1 participan en el concurso del Defensor del Pueblo Andaluz
un deseo de Igualdad, Inclusión, Diversidad, Capacidad...que siempre está presente en un Aula muy Especial.














No hay comentarios:
Publicar un comentario