Mientras se prepara el IV Automercadillo del Reciclaje en un Aula muy Especial, haciendo que el final de curso este lleno de Emprendimiento entre medios de Transporte, un Aula muy
Especial sus niños y niña están llevando sus Aprendizajes al Espacio, a las
estrellas, a los planetas con una cuenta atrás en la que se ha realizado el último
taller de Zooterapia, una actividad muy importante para Niños y Niñas con TEA
por favorecer su desarrollo competencial tanto en aprendizajes, actitudes,
habilidades, inferencias, una actividad desarrollada por “J” y “Juan” dos
grandes profesionales del Zoo de Córdoba que con su implicación,
profesionalidad y gran humanidad ha hecho que sea cada mes una de las
actividades más esperadas por las Aula Específicas y deseando poder continuar
el curso que viene. Este último taller se ha desarrollado nuevamente con el
cuidado y alimentación de Lemures y Osos.
También finaliza el
trimestre en el Jardín Botánico, Gracias a una actividad mediada por Cristina, alumna de prácticas del Aula que realiza el Ciclo Superior de Técnico/a de Integración Social en el Ramón y Cajal, sembrado, recolectando, cuidando, actividad llevada
a cabo por dos monitoras y cuidador del Jardín con una intervención magistral
con el alumnado TEA de las aulas EE de
Los/as Increíbles 1 y 2, donde además de sembrar en el vivero, recolectar
lechugas, remolacha, hicieron un pequeño
huerto reciclando en una botella de
plástico en la que sembraron tomate, pimiento y lechuga, . Un Taller inolvidable.

También ha llegado a su
fin otro gran Taller ofertado por el Ayuntamiento “Siembro, Trasplanto y Recolecto”, en el cual
desde Enero el alumnado de Los/as Increíbles 1,2 están sembrando, trasplantando
y ahora recolectando en el Jardín Botánico y la Asomadilla, actividad también
desarrollada con muy buena profesionalidad, organización y con mucho cariño por
parte de los monitores/as implicados/as en su desarrollo, llevando a sus casas
algunos productos que han cultivado en un medio de transporte de la Ciudad el
autobús. Otra actividad Inolvidable.

Continuando con los
aprendizajes y los medios de transporte para darle vida y sabor a dichos
aprendizajes Los/as Increíbles han hecho unas brochetas espaciales de sandía,
que llevarán saber, habilidades, emociones y sabor al espacio. En el Taller de
Creación de la Miniempresa han reciclado botellas de plástico para llegar a
planetas hechos con la técnica Puering en la que transmiten su saber en la
expresión leída y escrita, su saber del entorno que les rodea, su saber con lógica,
su saber de valores, su saber en habilidades, destrezas, su saber para crear
con su toque personal, su saber para valorar sus capacidades y las de los/as
demás…su saber lleno de colores y emociones que siempre nacerá del corazón.


Finaliza el Curso con la
Inclusión tanto en el Aula Específica como en el recreo una Inclusión que nunca
puede ser una Obligación es un derecho de toda persona, Una Inclusión que
siempre tiene sus puertas abiertas a alumnos/as, maestros/as, familias
emprendedoras, que sienten la Educación con el Corazón, como los/as niños/as que sin planificar de 5º
curso vinieron al Aula a explicar cómo habían hecho unos monederos maravillosos
con brik, o las niñas de 6º curso que nos explicaron sus trabajos o cuando nos
traen plantas para sembrar como tomateras, o los momentos de juego, inclusión
en el recreo cultivando cuidando el huerto y además recolectando las patatas
sembradas con mucho cariño por el Día de la Paz por representantes de todas las
Aulas del Centro en un huerto que ha cultivado ha sido cuidado por niños/as con
sonrisas, con cariño, con emociones con respeto, con cooperación y con mucha
mucha ilusión.
Finalizamos con el
Proyecto de Accesibilidad Cognitiva desarrollado por Loli con el alumnado del Aula, otra gran alumna de Prácticas del Ciclo Superior de Mediador en Comunicación del
IES. Averroes, proyecto con el que se han colocado pictogramas tanto en el Contexto
Escolar como Social Cercano de estos maravillosos/as niños/as, de Los/as Increíbles, viviendo momentos Increíbles
con cada persona que está en las tiendas, su amabilidad, colaboración, aprecio
a niños y niñas con TEA, apareciendo en sus tiendas los pictogramas hechos por
dicha alumna de Prácticas, colocados por ellos/as, viviendo en la Panadería un
momento inolvidable que el curso que viene traerá un nuevo taller, pudiendo
llevarse cada niño y niña del Aula TEA masa de pan para hornear en su casa.
Cooperar nos enriquece construye la Inclusión e Igualdad con Diversidad.
VI Automercadillo del Reciclaje en el que se han volcado muchas familias del centro a través de sus hijos/as consiguiendo un curso más recaudar para Hipertensión Pulmonar 172 euros que ingresaron los/as niños/ as del Aula TEA en la Caixa donde son siempre recibidos/as con mucho mucho cariño, Recibiendo sus diplomas y Carnet de Emprendedores y Emprendedoras
Finaliza un curso más con agua juegos, sonrisas, Igualdad, Inclusión, vida gracias a un AMPA siempre muy Especial y a una Comunidad Educativa que mira por educar con el Corazón.
Es otro punto y seguido
Si me ves: Sonríeme!












































No hay comentarios:
Publicar un comentario