Un blog para visibilizar el esfuerzo, la capacidad, la Inclusión, la Igualdad a través de la inferencia bidireccional de las emociones en Cooperación y Unión...Cada entrada de este blog, es acto de Inclusión, que quiere mostrar a Nñ@s Increíbles que se esfuerzan en el desarrollo de sus capacidades, en todas sus dimensiones
Una Clase muy Especial en un Cole muy Especial, brillando la Inclusión y la Igualdad.
“Hola compañeros/as, mamás, papás, niños/as y en general a todas y a todos los que deseéis compartir un ratito conociendo Una Clase muy Especial, soy Mª Carmen Palacios Chups, una maestra, sin más, tutora del Aula Específica del CEIP. Hernán Ruiz y tutora durante 21 cursos escolares del Aula Específica para alumnos/as con TEA del C.E.I.P. Eduardo Lucena.
y os quiero dar siempre la bienvenida a mi blog, el cual está creado desde el corazón para visibilizar, mostrar, la dinámica, la intervención, un enfoque metodológico constructivista, desde tres dimensiones, personal, productiva y social, todo ello en un Aula Específica con alumnado, con niños y niñas con Diversidad Funcional. Pero lo más importante desde este blog quiero dar visibilidad a las capacidades, los saberes, destrezas, actitudes, valores, el esfuerzo, el empeño, el aprendizaje, las emociones de Niños y Niñas muy Especiales, niños y niñas Increíbles, que gracias a la magia de la inclusión, la igualdad pueden mostrar, intervenir, generalizar, crear, disfrutar, ser sentido@s en su entorno escolar, en su entorno social junto a Niños y Niñas de Aulas Ordinarias, junto a profesorado, junto a familias, junto a personas con las que realizamos talleres, junto a entidades culturales, educativas, sociales, tod@s en unión, en cooperación, en sinergia en una Comunidad Educativa que construye y está aportando a una sociedad en la que no debiera haber barreras, ni límites, una sociedad en la que la diversidad sea la base de la Igualdad y la Inclusión. Espero que miréis, veáis, escuchéis, sintáis y que disfrutéis tanto como yo lo hago con el Día a Día en un Colegio, con unos/as Niñ@s, alumn@s tan maravill@s e Increíbles que Aprenden para Emprender, que Emprenden para Aprender, para crear, sentir y ser sentid@s. Un Fuerte saludo y espero que este pequeño cordón umbilical nos alimente, nos enriquezca a todos y a todas.
En esta ventana podreís ver los talleres que estructuran la dinámica del proceso de enseñanza-aprendizaje, metodología e intervención del Aula, así como información, retos...todo ello con el fin de informar, sensibilizar dar visibilidad a la Capacidad, la Igualdad, la Diversidad, el Emprendimiento de Niñ@s a través de una dinámica favorecedora de aprendizajes de manera activa, creativa, lúdica, funcional, constructiva, emocional, generalizadora y emprendedora.
Este blog en estos días aún de pandemia es una metáfora para poder seguir compartiendo en unión, en Igualdad, en Diversidad para que no se Olvide que cuando Sembramos en Inclusión, Igualdad, Diversidad siempre Florecerá la Paz.
jueves, 24 de mayo de 2018
15 de mayo con Familias de Colores en una Comunidad muy Especial. ¡¡Viva la diversidad Familiar!!
martes, 22 de mayo de 2018
Vuelve Toñete al CEIP. Eduardo Lucena, un Día en Familia lleno de Color!!
La
actividad de sensibilización de la
Asociación de Autismo Córdoba, Toñete, un maravilloso muñeco que representa a
un maravilloso niño con TEA, ha vuelto al
CEIP. Eduardo Lucena y ha llenado, inundado de sonrisas a nuestros/as Increíbles iluminado nuevamente de azul, entre globos y
emociones. Toñete nos ha vuelto a mostrar sus capacidades, a pesar de su ausencia de lenguaje, nos a mostrado que se ha esforzado, se ha superado y ha conseguido grandes avances interaccionando a través de actividades con
los/as niños/as de Primer Ciclo, Segundo Ciclo y Aula EE, ya no se limita solo a enseñar sus pictogramas,
sino que es un Toñete que interactúa, comunica, expresa con su estilo comunicativo a través de pictogramas, agendas,
expresando, infiriendo, manifestando sus sentimientos, sus deseos
de juego, de bailar, también sus miedos a algunos ruidos, pero sobre todo que
como cualquier otro niño o niña le encanta estar rodeado de personas, que lo quieran y que no se olvide que por encima del diagnóstico está la persona, el niño/a que aprende, expresa,
se emociona, enseña, desea, infiere y siente. Gracias Autismo Córdoba por
volver a contar con el con el CEIP. Eduardo Lucena para volver a vivir un gran momento en familia, una familia muy Especial llena de Vida, Capacidad y
Colores.domingo, 20 de mayo de 2018
Semanas y Día de las personas con Autismo en un Cole muy Especial en una Clase muy Especial siempre con y por la Capacidad.
Visibilizar que sois únicos/as que sois mí pasión pues estáis llenos de Felicidad, Capacidad, Aprendizajes, habilidades, emociones, para que esta sociedad con vuestra maravillosa habilidad para comunicar, expresar, infirir, transmitir lo sienta , lo infiera siempre y no lo olvide nunca.
Dinámicas durante las semanas previas Inclusivas y Coeducativas con el alumnado del centro y en el entorno social cercano del alumnado TEA, en un Aula muy Especial globalizadas con la Unidad trabajada favoreciendo el Saber, Saber hacer, Saber ser en Alumnado con TEA y Alumnado sin TEA.
Como fue el proceso de las tareas con la Unidad de la Calle favoreciendo, enriqueciendo la Inclusión y conocimiento del alumnado TEA de su entorno creando invitaciones para el Acto del Autismo, enviando al correo e iniciando el taller de robótica a modo experimental, siempre nuestro taller de relajación con nuevas iniciativas, para programar para finalizar con la convivencia en el Aula TEA con las Aulas EE también Increíbles.
Taller Inclusivo de creación en Igualdad e Inclusión de la Miniempresa Los/as Increíbles 1 donde se generaron mariposas azules con "Cuatro esquinitas de nada" frases para leer el día del Autismo por los/as niños/as de las Aulas Ordinarias y Aula EE.
Generar un Cartel y llevarlo a las tiendas del barrio donde compran y llevan sus aprendizajes el alumnado del Aula TEA, escuchar y disfrutar del proyecto sobre egipto de los/as alumnos/as de 1ºC, escuchar, comprender y leer de manera inclusiva los mensajes de las familias en el Aula EE, es decir siempre ¡Si me ves: Sonríeme! en el taller de fotografía bidireccional de la Emoción
Una Miniempresa muy Especial, un Taller de Creación lleno de emociones, aprendizajes, habilidades, destrezas, sentimientos para crear por un principio y por un fin social. Aprender no tiene sentido si no es vidad y afectividad.









































































