XV Concurso Literatura Hiperbreve Ilustrada Contra la Violencia de Género
A nivel Educativo la Educación en Igualdad es de obligatorio desarrollo en todos los centros escolares andaluces como marca la normativa con la implicación de toda la Comunidad Educativa:¿Por qué la la Mariposa es símbolo en el día de la No Vioencia?
Con esta frase, la activista dominicana Minerva Mirabal respondía a principios de la década de los 60 a quienes le advertían de lo que entonces parecía un secreto a voces: el régimen del presidente Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961) iba a matarla. El 25 de noviembre de 1960, su cuerpo apareció destrozado en el fondo de un barranco, en el interior de un jeep junto con dos de sus hermanas, Patria y María Teresa, y el conductor del vehículo, Rufino de la Cruz. Más de medio siglo después, la promesa de Minerva parece haberse cumplido, su muerte y la de sus hermanas en manos de la policía secreta dominicana, es considerada por muchos uno de los principales factores que llevó al fin del régimen trujillista
El 25 de noviembre fue declarado día Internacional contra la violencia hacia las mujeres por 
Las neuronas espejo hacen posible la comprensión de los estados emocionales de otras personas, es decir, la empatía. Cuando vemos a alguien que expresa miedo, ira, tristeza, etc., comprendemos su estado emocional porque se activan nuestras neuronas espejo. Esto nos lleva a ponernos en su lugar y experimentar nosotros mismos un estado emocional similar.
La empatía emocional nos lleva a escuchar a la otra persona para comprender lo que le pasa y la empatía cognitiva nos lleva a querer solucionar su problemaAlgunas competencias que desarrolla y se pueden trabajar son:
- Análisis de la situación de la protagonista del cuento: su situación y características. Consecuencias de sus peculiaridades. Ejemplos de situaciones similares.
'Mariposas' es una canción basada en la metáfora. Nació con la intención de denunciar la violencia de género y animar a todas la mujeres y hombres a que “apoyen a cualquier mariposa que no tenga fuerzas para volar hasta que salga hacia arriba para que nunca se marchiten sus alas”.Creación de Mariposas como símbolo de Igualdad, Libertad, Vida, Respeto, Lucha, Fuerza, para generar mensajes.
"El Beso"?
Su origen se remonta hasta el hombre y mujer de Cromagnon, cuando esta alimentaba a sus crías masticando la comida hasta hacerla puré que luego pasaba de su boca a la de su pequeño o pequeña. Las referencias más antiguas dicen que los besos fueron esculpidos 2.500 a.C. en las paredes de los templos de Khajuraho, en la India.Pero así como se mencionan varias versiones en cuanto al origen del beso, también es variado el significado de los besos a lo largo de la historia.- ¿De qué color es un beso? De Rocío Bonilla. Enlace: https://pekeleke.es/libros/de-que-color-es-un-beso-de-rocio-bonilla/

- Ni un besito a la fuerza de Mario Mebes. Enlace pdf:
- Siembra un beso de Amy Krouse: Enlace para ver libro:
- Poema: “Poema /manifiesto contra la Violencia a la Mujer. Mujer Maltratada” de Delia Arjona y /o la letra de la canción “Déjala que baile”:
- Reflexión sobre las mujeres muertas durante este año, nombres: http://ibasque.com/mujeres-muertas-en-espana-por-violencia-machista/
"Ante la violencia de Género no nos tapemos los ojos" Manifiesto lo que pienso y esto también va contigo"Mis Zapatos Rojos" siempre estará presente.
CORTOS CAMPAÑAS
"Yo no soy Complice" Campaña contra la violencia de Género del Instituto Andaluz de la Mujer"
Campaña no te pierdas sin libertad no hay Amor.
Querido Papá
"Yo no soy Complice"
No mas violencia a las mujeres
Violencia contra la mujer (vídeo reflexivo)
2016 No seamos cómplices "Claustro CEIP. Eduardo Lucena"
Piensa, siente, expresa, lucha, ríe, se visible, tú tienes derecho, a decir Si y tienes derecho a decir ¡No! Quien consiente, calla, no lucha y mira a otro lado ¡Maltrata!
Para no olvidar nunca, siempre recordar y tener presente una etapa educativa que siempre estará en mi corazón como coordinadora de Igualdad en el CEIP. Eudardo Lucena.
PINCHAR AQUÍ:

Recordando, no Olvidando cursos anteriores 25 de Noviembre y siempre No a la Violencia Machista
Curso 2019/20
Inclusión y la Igualdad, los Derechos de Niños, Niñas, de Mujeres y Hombres son puestos en Valor en una Educación que no da cabida a la violencia de ningún tipo.
Inclusión y la Igualdad, los Derechos de Niños, Niñas, de Mujeres y Hombres son puestos en Valor en una Educación que no da cabida a la violencia de ningún tipo.pinchar aquí para ver: 1,2,3 Yo, siento alegría en Igualdad.
¡No a la Violencia de Género!
Si construimos, sembramos en Igualdad, Inclusión, Diversidad con Capacidades...siempre crecerá y podremos vivir con respeto y en Paz






















