Hola un curso más, soy Increíble y estoy aquí para deciros que vuelven Los/as Increíbles y en próximas entradas podréis ver como David, Andrés, Mario, David y Héctor aprenden, crean, expresan y siente con sustos de Alegría...un curso más Los/as Increíbles 1 vuelven.Ahora vamos a recordar una vez más la festividad de los Santos y Halloween aunque quizás parezcan fiestas diferentes, su origen su nacimiento y finalidad es la misma: recordar

a las personas queridas que no se encuentran entre nosotros y nosotras".
"Diferentes pero Iguales"
"El Samhain"

- Hacia el siglo VIII, la Iglesia
Cristiana convirtió el día 1 de noviembre en el día de Todos los
Santos para rendir homenaje a todos los santos que no tuvieran un día
particular de celebración. A lo largo de los años, estos festivales se
combinaron, y la mayoría llamó "All hallowmas" (la masa de todos
los santos, de las personas santas) al Día de Todos los Santos. La noche
anterior se conoció como "All Hallows Eve" (Víspera del Día de
Todos los Santos). Con el tiempo, su nombre se convirtió en Halloween.
- Con la inmigración europea a los Estados
Unidos, principalmente la de los irlandeses catolicos en 1846, llegó la
tradición de Halloween al continente americano. Cuando se habla
de Halloween o Día de las Brujas se piensa en
disfraces, maquillaje, fiesta, dulces y niños; pero la tradición indica
que su celebración no siempre fue festiva y alegre, y que los ritos que se
practicaban durante la noche tenían un carácter purificador y religioso.
Quizás parezcan fiestas diferentes pero su nacimiento y finalidad es la misma: recordar
a las personas queridas que no se encuentran entre nosotros y nosotras".
"Diferentes pero Iguales" Por ello os voy a recordar como ha sido la fiesta del susto en un Aula muy Especial estos cursos pasados






No hay comentarios:
Publicar un comentario