Páginas

domingo, 8 de noviembre de 2020

Innicia Cultura Emprendedora Información : “Los/as Increíbles 1, si me ves: ¡Sonríeme!” Curso 2020/21

 

 



Los/as Increíbles 1 Siempre “Aprendiendo para Emprender” Siempre "Emprendiendo para Aprender" Siempre Aprendiendo, Emprendiendo para Sentir, ser Sentidos y Sentidas.



Dirigida su Participación:

Comunidad Educativa del CEIP. Eduardo Lucena.

Su Fin:

·         “Siempre Aprendiendo para Emprender”: Dimensión Personal

·         “Siempre Emprendiendo para Aprender”: Dimensión Productiva

·         “Siempre Aprendiendo, Emprendiendo para Sentir, para ser Sentidos y Sentidas”: Dimensión Social.

¿Para qué y porqué dicha colaboración?:

El presente proyecto que parte de la propuestas de la Consejería de Educación en el programa Innicia “Cultura Emprendedora” llamado “Los/as Increíbles 1” que lleva en el centro desde el curso 2013/14 continuará su desarrollo en el presente curso escolar, con un nuevo enfoque, debido a la situación  que nos impone la Pandemia que estamos sufriendo priorizando ante todo la salud,  por lo que en este momento crítico en el cual la Inclusión de niños y niñas de Aulas Específicas se ve en una situación crítica,  se pide el apoyo y cooperación a la Comunidad Educativa tanto Profesorado, alumnado y familias , para poder continuar desde una perspectiva virtual con la Inclusión del alumnado con TEA del Aula Específica de nuestro centro, a través de una dinámica de retos que se propondrán de manera voluntaria  a la Comunidad Educativa, profesorado, alumnado y familias, por lo que reiterando, su realización será siempre voluntaria sin imposición.

De esta manera se podrá seguir  favoreciendo las dimensiones personal, social y productiva tanto a nivel de alumnado del Aula Especifica con TEA, así como alumnado de Aula Ordinaria, como a nivel de Comunidad Educativa, retos que tienen un fin social y que pretenden generalizar, seguir dando funcionalidad, apoyar, potenciar saberes, autonomía, autoestima, empatía, valores, actitudes, aptitudes, habilidades, destrezas tanto en el entorno Escolar, familiar y social.

·         Los retos serán desarrollados, transmitidos por el alumnado con TEA del Aula Específica, a través de un montaje de vídeos, collages, retos que se seguirán desarrollando en los talleres que componen la Miniempresa, y que siempre han tenido un fin Inclusivo, Coeducativo entre el alumnado del Aula Específica, de Infantil, Primaria,  con distintos fines sociales.

·         Los medios de difusión de los retos serán el blog del Aula Específica TEA “Una Clase muy Especial”, blog del AMPA, del Centro, así como redes sociales.

·         Los retos se especificarán y serán de 1 ó 2 por trimestre, con dichos retos se pretenden seguir visibilizando, manifestando en positivo situaciones sociales vulnerables.

·         Los retos consistirán en la realización de creaciones, producciones con diversas técnicas, favoreciendo siempre el reciclaje de materiales.

·         Dichas producciones se harán llegar a la coordinación del proyecto por el cauce que se establecerá con posterioridad para mantener las medidas sanitarias.

·         Dichas producciones tendrán fines sociales para componer mensajes, exponer en el centro, visibilizar  y cooperar con grupos vulnerables de personas en el presente curso escolar con Niños, Niñas y personas que presentan Síndrome de Kabuki.

·         El Proyecto Los/as Increíbles es un proyecto abierto a cualquier aportación de cualquier sector de la Comunidad Educativa, por lo que su desarrollo se podrá enriquecer, dinamizar y tener bidireccionalidad. Cualquier aportación se podrá hacer llegar al Centro, Coordinación con los cauces que se establecerán en posteriores comunicados.

Dínámica del Proyecto:

  • El Proyecto “Los/as Increíbles 1” se seguirá desarrollando con talleres Inclusivos, Coeducativos favoreciendo la generalización de aprendizajes útiles tanto para el alumnado del Aula EE como de Aulas Ordinarias que se estructurarán: En el taller de fotografía de las emociones, Taller de toma de conciencia de sí mismo (relajación-Mindfulness), Taller de exposición-comunicación  y desarrollo de la producción a realizar, Taller de Creación, Taller de sembrado-cuidado.

·         Los retos, la  Intervención, creaciones, composiciones, producciones se centrarán como siempre en dar visibilidad a la Capacidad, Diversidad e Igualdad con centros de interés en relación al contexto social-escolar y días simbólicos  establecidos en el calendario del centro (El susto, No Violencia, Constitución, Navidad, Paz, Día de Andalucía, Mujer, Autismo, Libro, Diversidad Familiar), más cualquier otro que pueda resultar de interés (Día de la Discapacidad, Día del medioambiente…) apoyando a los planes y proyectos del centro siempre.

·         Como día simbólico este proyecto abordará el “Día del Autismo” 2 de abril con propuesta a nivel de Comunidad Educativa.

·         Las creaciones serán composiciones,  expositivas  y productos todos ellos para favorecer las dimensiones que debe abordar dicho proyecto: personal (desarrollo competencial del alumnado principalmente del Aula EE), social (favorecer Inclusión, Igualdad, Coeducación y abordar fines sociales como Hipertensión Pulmonar) Productiva (Crear favoreciendo el reciclaje para componer exposiciones, vivero, fotografías y producciones que se llevarán a la Feria del Emprendimiento y posible Automercadillo del Reciclaje en el Centro).

·         También se abordará y se intentará que se desarrollen creaciones, dinámicas lúdicas/juegos reciclando materiales, para poder llevarlos al recreo.


Información Anexa para consultar:

Se puede ver su dinámica en el blog “Una Clase muy Especial” http://unaclasemuyespecial.blogspot.com/

Objetivos, Fin social, global, del Proyecto...Información sobre dinámica  del Aula pinchar Aquí para ver:

Los/as Increíbles 1 Siempre “Aprendiendo para Emprender” Siempre "Emprendiendo para Aprender" Siempre Aprendiendo, Emprendiendo para Sentir, ser Sentidos y Sentidas.

Agradeciendo siempre el Apoyo y colaboración.

“Hay que realizar lo posible para alcanzar lo imposible” Simone Weil. “Todo parece imposible hasta que se hace” Nelson Mandela. “A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota”. Madre Teresa de Calcuta.

"Cada uno de nosotr@s tiene el poder de cambiar el mundo". Yoko Ono.

Gracias por acompañarnos en nuestra Aventura Increíble

Haciendo todo lo Posible para alcanzar lo Imposible

Siempre Aprendiendo para Emprender

Siempre Emprendiendo para Aprender

Siempre para Sentir, ser Sentidos y Sentidas.






La Coordinadora: Mª del Carmen Palacios Chups.

No hay comentarios:

Publicar un comentario