
Un blog para visibilizar el esfuerzo, la capacidad, la Inclusión, la Igualdad a través de la inferencia bidireccional de las emociones en Cooperación y Unión...Cada entrada de este blog, es acto de Inclusión, que quiere mostrar a Nñ@s Increíbles que se esfuerzan en el desarrollo de sus capacidades, en todas sus dimensiones
Una Clase muy Especial en un Cole muy Especial, brillando la Inclusión y la Igualdad.
“Hola compañeros/as, mamás, papás, niños/as y en general a todas y a todos los que deseéis compartir un ratito conociendo Una Clase muy Especial, soy Mª Carmen Palacios Chups, una maestra, sin más, tutora del Aula Específica del CEIP. Hernán Ruiz y tutora durante 21 cursos escolares del Aula Específica para alumnos/as con TEA del C.E.I.P. Eduardo Lucena.
y os quiero dar siempre la bienvenida a mi blog, el cual está creado desde el corazón para visibilizar, mostrar, la dinámica, la intervención, un enfoque metodológico constructivista, desde tres dimensiones, personal, productiva y social, todo ello en un Aula Específica con alumnado, con niños y niñas con Diversidad Funcional. Pero lo más importante desde este blog quiero dar visibilidad a las capacidades, los saberes, destrezas, actitudes, valores, el esfuerzo, el empeño, el aprendizaje, las emociones de Niños y Niñas muy Especiales, niños y niñas Increíbles, que gracias a la magia de la inclusión, la igualdad pueden mostrar, intervenir, generalizar, crear, disfrutar, ser sentido@s en su entorno escolar, en su entorno social junto a Niños y Niñas de Aulas Ordinarias, junto a profesorado, junto a familias, junto a personas con las que realizamos talleres, junto a entidades culturales, educativas, sociales, tod@s en unión, en cooperación, en sinergia en una Comunidad Educativa que construye y está aportando a una sociedad en la que no debiera haber barreras, ni límites, una sociedad en la que la diversidad sea la base de la Igualdad y la Inclusión. Espero que miréis, veáis, escuchéis, sintáis y que disfrutéis tanto como yo lo hago con el Día a Día en un Colegio, con unos/as Niñ@s, alumn@s tan maravill@s e Increíbles que Aprenden para Emprender, que Emprenden para Aprender, para crear, sentir y ser sentid@s. Un Fuerte saludo y espero que este pequeño cordón umbilical nos alimente, nos enriquezca a todos y a todas.
En esta ventana podreís ver los talleres que estructuran la dinámica del proceso de enseñanza-aprendizaje, metodología e intervención del Aula, así como información, retos...todo ello con el fin de informar, sensibilizar dar visibilidad a la Capacidad, la Igualdad, la Diversidad, el Emprendimiento de Niñ@s a través de una dinámica favorecedora de aprendizajes de manera activa, creativa, lúdica, funcional, constructiva, emocional, generalizadora y emprendedora.
Este blog en estos días aún de pandemia es una metáfora para poder seguir compartiendo en unión, en Igualdad, en Diversidad para que no se Olvide que cuando Sembramos en Inclusión, Igualdad, Diversidad siempre Florecerá la Paz.
domingo, 14 de julio de 2013
domingo, 19 de mayo de 2013
miércoles, 8 de mayo de 2013
No a la LOMCE: La Educación no es un privilegio ¡Es un derecho!
Me manifiesto en contra de la nueva Ley Educativa que quiere publicar nuestro Gobierno "LOMCE" .
ante ella quiero decir:
Que la Educación Pública no es competición
Que la Educación Pública no es discriminación de alumnado por clases sociales o necesidades
Que la Educación Pública no es segregación
Que la Educación Pública no es adoctrinamiento
Que la Educación Pública no es dificultad.
Que la Educación Pública no es intolerancia.
Que la Educación Pública no es exclusión
Que la Educación Pública no es la descalificación de los docentes.
Que la Educación Pública no es destrucción del futuro de nuestros alumnos y alumnas
Que la Educación Pública no es un negocio.
La Educación Pública es Igualdad
La Educación Pública es capacidad de pensamiento y decisión
La Educación Pública es comprensión y colaboración
La Educación Pública es Inclusión
La Educación Pública son conocimientos, actitudes, aptitudes, relaciones
La Educación Pública son valores
La Educación Pública es el motor para construir una sociedad sin desigualdades.
La Educación Pública es esfuerzo, tesón e ilusión
La Educación Pública es la valoración de los docente.
La Educación Pública es construcción de un futuro para nuestros alumnos y alumnas
La Educación Pública es Esperanza
La Educación Pública es Calidad y Libertad.
martes, 7 de mayo de 2013
Para nuestras Mamás, nuestro "Corazón".
jueves, 2 de mayo de 2013
Celebramos durante dos semanas el día del Autismo, pero siempre estamos juntos y juntas en el Cole.

sábado, 30 de marzo de 2013
2 de abril "Día del Autismo": Semana del Autismo en el CEIP "Eduardo Lucena"


1ªPelícula:https://picasaweb.google.com/111587962445165010462/Videos#5861191533593315586
Este montaje de fotos explica la organización del Aula Específica para los alumn@s con autismo.
Este montaje pone de manifiesto los distintos talleres y actividades para favorecer la Inclusión escuela-sociedad.
¿Qué es el autismo?
vídeo explicativo preferente para infantil o primer ciclo: https://www.youtube.com/watch?v=lpsNu3_6xPA
vídeo explicativo: https://www.youtube.com/watch?v=wW_OF0cTNTc
"El Viaje de María": https://www.youtube.com/watch?v=qxLeb5y6p7s
- Respetar como son, su identidad.
- Respetar su derecho a elegir .
- Respetar sus capacidades de crear.
- Respetar sus preferencias.
- Derecho a una vida en sociedad.
- Derecho
a tener una vida lo más autónoma posible.
- Derecho a poder realizar un trabajo adaptado a sus competencias.
Qué nos pide un niñ@ con autismo:
para leer: http://www.youtube.com/watch?v=3akfz53nzX8
con descripción verbal: http://www.youtube.com/watch?v=1To-xXOBovI
Gracias al apoyo de la "Obra Social Cultura de de la Caixa".