

como podemos salir a la calle...¿Qué
necesito? ¿Qué tengo que hacer?
Volvemos Increíbles, con el Día de la familia y las aves, siempre con sonrisas, sonrisas de colores ... lo estáis haciendo ¡¡¡¡GENIAL!!!!


nuestras agendas
nuestro reto recordar nuestras agendas nuestro horario...dibujar, colorear, nombrar, enumerar, explicar algunos de los talleres.

Vídeo presentando el tiempo
Recordamos nuestro tiempo
1,2,3 nuestro reto siempre localizar indicar, señalar, nombrar, colorear...el tiempo, recordando el día y la noche.

"La lechuza, la lechuza hace sss
todos y todas calladitos y calladitas
y a escuchar"
Vídeo de la canción y su comprensión
Comprendemos.
nuestra canción "
¿Cómo se siente la lechuza? ¿Cómo me siento Yo? puedo representar, dibujar la lechuza y su familia.
nuestro retito voluntario cantar nuestra canción de la semana y expresar, representar las emociones con la lechuza y su familia siempre podemos reciclar ¡Sois Increíbles!
nuestro retito...nuestro retito voluntario
Vídeo

retito voluntario vamos a crear nuestra familia de corazones y podemos poner nuestros numeritos y letritas.

Vivenciamos abierto /cerrado con nuestro cuerpo y trazando arriba y abajo para hacer nuestro retito voluntario una corona para el cumple de David, una
corona con una familia de corazones a por otro retito voluntario hecho con el corazón¿recordamos de donde nace la lechuza?


retito voluntario mientras nos divertirnos con las figuras geométricas, círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, pentágono y hexágono... debemos vivenciar, abrir, cerrar, contar, dibujar sus lados en el aire, asociar iguales junto a nuestra amiga la lechuza
Recordamos como nos divertirnos con las figuras geométricas, círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, pentágono y hexágono...
Toca ver y recordar nuestro taller de vivenciación el curso pasado con la Familia de colores de aves y recordando como trabajamos la venta preparándonos para la feria del emprendimiento.
- Ver el blog
- Recordar nuestra agenda
- recordar el tiempo y representar
- vivenciar, cantar nuestra canción de la semana
- Expresar, representar nuestras emociones, en la lechuza o en quién deseemos
- Tamaños grande, mediano y pequeño
- Recordar el día y de noche con la lechuza
- Día de la familia, familia de corazones, de animales, crear y mandar
- Las aves sus partes, ¿Cómo nacen?
- Realizar una creación de la familia
- Nuestras lecturitas,
- y con hábitos siempre recogiendo...:
y si queremos siempre podemos también recordar anteriores retos ....nombrar, recordar, señalar, dibujar, colorear, hacer rallitas...



representar con nuestras manos, con colores con una mesa de luz reciclada a nuestra familia de colores
retos voluntarios trazado de lineas mixtas, para hacer una corona de corazones, arriba, abajo, abierto y

cerrado...con una mesa de luz reciclada y trazando con el dedo, rotulador....

Recordamos otros retos voluntarios para representar, leer...
retos voluntarios podéis representar
después de tocar, oler, dibujar y sentir el contorno las frutas que tenéis en casa, hablando de su tamaño, color, forma 
Recordamos, nuestros retos voluntarios recortando la semana pasada como trabajamos los númeritos y letritas en clase en trabajo de mesa que podemos reutilizar en otras actividades.
Organizamos secuenciamos, formamos números y también podemos escribir
retito voluntario
Organizamos secuenciamos, formamos vocales, sílabas, palabras frases, también podemos escribir
"Leo, Hablo, Expreso y me divierto" con mis lecturas siempre leemos nuestro libro de lectura y recordarmos nuestra lectura del susto hecha con vuestras fotos y pictogramas
Lecturitas ... otro retito voluntario
"Leo, Hablo, Expreso y me divierto" de Los/as Increíbles 1 Recuerdo: Pinchar aquí para las lecturas:Nuestro nuevo reto la lectura de nuestras palabritas, vamos a leer, señalar, unir sílabas par formar palabras...y el reto voluntario es redondear, hacer rallitas, colorear en las fichas que hay en el padlet vocales, sílabas, palabras o frases...a por otro reto voluntario.

¿Por qué está José está sorprendido?
¿Cómo estoy yo?

Recordamos como trabajamos de bien en Clase ¡Somos Increíbles!
Vídeo recordando nuestro taller de representación.
¡¡¡¡¡Increíbles!!! Seguimos con nuestros talleres de alimentación, de juego en el recreo, relajación, también nuestros retos en casa, muy importantes poner la mesa, jugar, relajarnos, vamos a recordar como lo hacemos en el cole...¡Sois Increíbles!!!
¡Sois Increíbles!!! recordamos nuestros hábitos.
Recordando nuestro taller y rincón de alimentación y también de recetas.
Recordar nuestros hábitos...
Poner la mesa, recoger, limpiar, ordenar, tirar en basura, reciclar.
nuestro reto jugar en casa un ratito todos los días y relajarnos también.

voy un ratito a dormir, a relajar un poquito y siento mi corazón, mi cuerpo y mis capacidades. nuestro reto relajar de pie como un árbol con los brazos abiertos como ramas, relajar sentadit@s abriendo y cerrando las manos como los pétalos de una flor, relajar tumbadit@s sintiendo el corazón...cerrando los ojitos respirando...y contamos hasta 10
¡Somos
Increíbles!
nuestro reto voluntario crear, familia de corazones por el día de la familia 15 de mayo ¿Qué haremos?¿Cómo crearemos? reciclando, con nuestros deditos, con nuestras manos y con el libro "Colores"
nuestro reto voluntario realizado ¡Somos Increíbles!



retito. No podemos olvidar jugar y disfrutar pues así con lo que aprendemos podemos ser muy muy felices jugando ahora en casita en familia. ¡Sois Increíbles!
antes de hacer nuestras recetitas ricas ricas hay que lavarse las manitas.
Hoy brindamos con chupitos de naranja por nuestras familias de corazones de colores...y cuando siempre
al finalizar, recogemos, limpiamos...y lo dejamos todo organizadito.
Recordamos como fue nuestra recetita para celebrar el día de la familia

Vamos a seguir cuidando nuestras plantitas sembradas en algodón...si sembramos, cuidamos, pero también podemos cuidar si tenemos animales o podemos cuidar nuestros juguetes, materiales...son también retos para realizar
Taller de sembrado y cuidado de plantas
¡Vamos ha sembrar! ¿Cómo sembramos? Incríbles, Adela, Mario, David, Andrés, David otro retito, ¿Cómo?
En el taller de cuidado de plantas, antes de empezar la siembra o regado siempre recordamos nuestros aprendizajes con magia ahora vamos a repasar las figuras geométricas asociándolas con el recipiente donde siembro las legumbres.
¿Cómo vamos a sembrar? con legumbres, algodón, agua...y con el corazón
Nuestros retos para realizar sembrar en algodón en casa alguna legumbre y durante la siguiente semana observar como crece, siempre cuidándola con el corazón y también buscar objetos con formas geométricas
Recordamos como cuidamos nuestro pequehuerto el curso pasado por el día de la familia en inclusión.
Recordamos como iniciamos nuestro pequehuerto Reciclando reciclando con las botellas traídas por las familias Innician Los/as Increíbles 1 el Pequehuerto de la Capacidad, donde pronto niños y niñas con y sin necesidades educativas, siempre con Capacidades sembrarán para cultivar en unión las Plantas que se cuidarán, alimentarán y crecerán simbolizando la Inclusión, Igualdad y Diversidad con frases, textos de Mujeres y Hombres importantes que enriquecerán y emocionarán.


nuestro taller de fotografía, fotografiamos en casa otro retito.
fotografiamos frutitas que tenemos en casa, árboles frutales cuando paseamos,
fotografiamos nuestras plantitas y vemos como crecen su tamaño grande, mediano, pequeño sus hojitas y tallo...otro reto voluntario.
Para finalizar la Unidad el Aula Específica TEA junto al Aula Específica del CEIP. Al-Ándalus dan un paseo por Córdoba en Mayo para recordar como son las flores en nuestros Patios y Alcazar de los Reyes Cristianos, que fauna podemos tener en nuestro Río Guadalquivir, siempre Maravilloso....y todo ello captandolo con el poder de la fotografía.
Si me ves: ¡Sonríeme!

Familias de Colores. 15 de Mayo se desarrollo el Día Internacional de la Diversidad de Familias
componentes a través de composiciones pictóricas y expresiones escritas, entre ellos el alumnado ha elaborado un cuento de poesías dedicado a cada uno de los miembros de las familias, adaptado a la diversidad del alumnado personalizando en cada caso. Cada estrofa es un "regalo " para cada miembro (incluyendo a la mascota) y va ilustrado y escrito por ellos/as.




También se han elaborado imanes con el cartel del Día de la Familia para dicha Feria.
El desarrollo del taller como siempre se estructura en el
Taller de fotografías de las emociones "Si me ves: ¡Sonríeme!
Toma de conciencia de si mismo/a a través de una adaptación de midfunes para valorar las capacidades propias y de los demás
Exposición de producto, creación a través de álbum ilustrado, imágenes o propio producto por parte del alumnado del Aula EE
Desarrollo del taller Creativo
Finalizando con el cuidado de los pequehuerto horizontales y verticales de la Inclusión , Igualdad y No Violencia, en los cuales a pesar de la climatología sigue luchando, creciendo y floreciendo gracias al cariño con el que niños y niñas de distintas Aulas ponen sus poderes Increíbles en su cuidado.
En el CEIP. Eduardo Lucena también se han desarrollado en familia las "Jornadas de sensibilización y deporte adaptado" llevadas a cabo por Fundación Córdoba Club de Fútbol desarrolladas por Cristián González y Javi Montero, unas Jornadas que ha precisado la implicación, coordinación, sensibilización y trabajo del Área de Educación Física de nuestro centro.
Todos los jugadores, menos el portero, están obligados a utilizar un antifaz durante todo el encuentro y, en los partidos oficiales, deberán colocarse unos parches para evitar cualquier resquicio de visión. Es deporte paralimpico desde 1996.

Su fin es la plena Inclusión en el deporte y a nivel social de todas las personas con algún tipo de Discapacidad. En estas Jornadas participaron el alumnado de Segundo, Tercer Ciclo y Aula Específica TEA.
Gracias a estas Jornadas que se están desarrollando en los colegios de Córdoba se está dando a conocer y potenciando
entre alumnado, profesorado y Comunidad Educativa un conocimiento, acercamiento a la práctica del deporte adaptado, entre las personas con alguna discapacidad sensorial y/o física, fomentando una sensibilización, visibilizacion, un cambio de actitudes gracias a un conocimiento directo de realidad de las personas en este caso invidentes, que también son deportistas excepcionales. El alumnado de nuestro centro mediante la explicaciones impartidas y las prácticas de dos deportes para personas ciegas o de baja visión por los monitores, privados/as de la visión pudiendo vivenciar y ponerse en el lugar de estos/as grandes deportista. El desarrollo de las Jornadas ha sido muy positivo y enriquecedor.
Los deportes desarrollados fueron
Goalball y Fútbol para Ciegos
El Goaball es el único deporte paralímpico creado específicamente para personas ciegas o con discapacidad visual, en el que participan dos equipos de tres jugadores cada uno. Se basa principalmente en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota en juego, que lleva cascabeles en su interior, necesitando una gran capacidad espacial para saber estar situado en cada momento en el lugar más apropiado, con el objetivo de interceptar o lanzar la pelota.
fútbol para ciegos su desarrollo requiere a cinco jugadores por equipo. Cuatro jugadores ciegos y el portero, que es el único que ve. Además, cada equipo cuenta con la presencia de un guía que se sitúa detrás del portero.
Antifaz obligatorio

Jornadas que siguen sumando en nuestro centro en pos de una Educación que forme, eduque a futuros/as ciudadanos/as solidarios/as, comprometidos/as, respetuosos/as con la diversidad de personas con o sin necesidades que les rodea.
Nuestros retos están en este Padlet nos podemos sentar un ratito y ver nuestros retitos voluntarios hay información resumida de como elaborar material, realizar las actividades, imágenes que pueden descargarse y utilizar en móviles, tablet, se pueden imprimir

1,2,3 son siempre Increíbles…Siempre Aprendiendo para Emprender, Siempre Emprendiendo para Aprender, sentir y ser sentidos/as.
VÍDEO RESUMEN
¿Qué puedes hacer para promover la paz mundial? Ve a casa y ama a tu familia.-Madre Teresa de Calcuta.
Llámalo clan, llámalo grupo, llámalo tribu, llámalo familia. Llames como lo llames, seas quien seas, necesitas una.-Jane Howard.
1,2,3 son siempre Increíbles, visibles, expresan libremente...
1,2,3 soy Increíble…
Siempre Aprendiendo para Emprender, Siempre Emprendiendo para Aprender, sentir y ser sentidos/as.
No hay comentarios:
Publicar un comentario