
El proyecto Innicia junto a Igualdad, Paz, bibliotecas, es un proyecto
para favorecer generalizar el “saber”, aprendizajes, el “saber hacer”, como
desarrollar y llevar al contexto social/escolar los aprendizajes con
estrategias, habilidades y “saber ser”, valores, actitudes, acciones sin las
cuales no son realmente funcionales y reales dichos aprendizajes. Esta semana
la Miniempresa “L@s Increíbles 1” compuesta por el alumnado y profesorado del
Aula Específica y Primer ciclo ha generalizado en sus creaciones, diseñando,
plasmando en camisetas para la feria del emprendimiento, conceptos, habilidades, valores, actitudes, emociones que
representan la positiva Inclusión en una
sociedad, siempre con un desarrollo coeducativo a través de la expresión
creativa que es un tesoro en nuestros/as niños y niñas, basándose en el mensaje
que transmite el álbum ilustrado “Por
cuatro esquinitas de nada”. Dichas camisetas como el resto de producciones que
se han realizado serán expuestas y vendidas en la feria del emprendimiento para
un fin social “hipertensión pulmonar”, dicha feria será posiblemente el 6 de
junio en horario de mañana en el Palacio de la Merced.
En el Aula Específica las mariposas procedentes de las familias con sus
frases han sido leídas, favoreciendo una breve pero emotiva dinámica lectora,
están expuestas en la entrada del centro con el resto de manifestaciones, si
alguna familia más desea traer su mariposa puede hacerlo aún.
El alumnado del Aula Específica como cada año en agradecimiento ha ido a
todas las tutorías desde Infantil a Primaria, a dar su más sinceras gracias de
corazón por tanto cariño, apoyo, reconocimiento, valoración recibido por sus
compañeros/as, profesorado, familias y también el contexto social, las tiendas
de la calle donde han sido expuestos los carteles entregados por dicho alumnado
la semana de vacaciones para visibilizar
y anunciar el Día de las personas con Autismo actividad que se desarrolla cada
año también, donde son siempre recibidos con sonrisas, mucho cariño y abrazos.
Sigue desarrollándose el taller de fotografía “si me ves ¡Sonríeme!” que se
inició en Noviembre en el cual están disfrutando, aprendiendo el manejo de la
cámara el alumnado con TEA y de Aula Ordinaria, plasmando momentos emotivos en
los cuales queda claro que los sentimientos están presentes en niños, niñas con
o sin Autismo.
Ártículos:
Pinchar aquí: La igualdad luce de azul, Diario Córdoba.
Pinchar aquí: La Junta participa en las actividades del Día Mundial delAutismo del colegio Eduardo Lucena. Europapress.
Pinchar aquí: DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO. La Diputación, el Palacio deViana y el Templo Romano se iluminan de azul. Diario Córdoba digital.
Vídeos noticias Canal Sur y TV Española la primera.
Vídeo resumen actividades y desarrollo.

Hoy 2 de abril y siempre somos una verdadera marea de gente...Iguales pero diferentes por vosotros/as mis amores, mis Ilusiones, por todos/as los niños y niñas que deben estar siempre presentes en el día a día de una sociedad sin barreras, inclusiva y coeducativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario