En este Aula Específica TEA de nuestro centro CEIP. Eduardo Lucena, de la cual estoy más que orgullosa de ser su tutora, llevo bastantes años favoreciendo que los objetivos
planificados trabajados dentro de nuestras aulas sean generalizados y dándole
funcionalidad a través de actividades sociales como son salidas, participación
en actividades complementarias y extraescolares.
En
este Curso escolar, como nuevo objetivo para favorecer la generalización y
funcionalidad dichos objetivos que abarcan las distintas áreas del desarrollo
he emprendido, junto con mis maravillos@s compañeros de las Aulas Específicas del CEIP. Torremalmuerta y Al-andaluz una nueva aventura a través del “Plan de Fomento de la Cultura Emprendedora
en el Sistema Educativo Público de Andalucía”, inscribiéndonos en el “Proyecto
Carabelas”, con el objetivo de crear una miniempresa, una “Cooperativa a nivel
del aula” a la cual hemos llamado “Los/as Increíbles 1,2,3”.
Nuestros
objetivos en el presente curso escolar se han centrado:
-
Crear una cooperativa y conocer su funcionamiento básico
adaptandolo a las n.e.e. del alumnado TEA de nuestras aulas
-
Favorecer
y potenciar en nuestro alumnado la
generalización y funcionalidad de los contenidos trabajados en las distintas
áreas (social, comunicativo, cognitivo, psicomotor) a través de dicha
cooperativa.
-
Favorecer
procesos investigativos, creativos, análisis-sintexis, utilizar los elementos y
razonamientos matemáticos para enfrentarse a aquellas situaciones cotidianas
que los precisan.
-
Favorecer
la comunicación, compresión y expresión en las distintas modalidades: Dialogar,
escuchar, hablar y conversar.
-
Favorecer
el conocimiento y la interacción con el mundo físico: Comprender, observar,
investigar, planificar, interpretar, manejar
para alcanzar soluciones técnicas.
-
Favorecer
el uso y la integración de la información a través de la competencia digital:
Emplear diferentes recursos expresivos además de las TICs y hacer uso de los
recursos tecnológicos disponibles.
-
Favorecer
las relaciones a nivel social y ciudadana: favoreciendo valores de cooperación,
igualdad, empatía, trabajo en equipo, respeto, tolerancia…en resumen manejar
valores y habilidades sociales intentando ponerse en el lugar del otro para
cooperar y convivir.
-
Favorecer
la creación artística, innovar: disfrutar con el arte empleando recursos para
realizar creaciones propias.
-
Aprender-Aprender:
Transformar la información en conocimiento aplicables, adquiriendo
responsabilidades, confianza en sí mismo y aceptando errores.
-
Favorecer
la autonomía e iniciativa personal: Adecuar el proyecto a sus capacidades,
buscando soluciones a problemas siendo creativos y emprendedores.
-
Favorecer
Inclusión social.


Esperamos
que nuestra sociedad siga reconociendo y concienciándose que cada persona es
única, que no importa el nombre, diagnóstico, definiciones o etiquetas que se quieran poner, hay que valorar las
potencialidades, el esfuerzo, el tesón, la ilusión, de esta manera nos
enriquecemos tod@s y podemos seguir
construyendo una sociedad más equitativa, justa e Igualitaria.
Elaborando nuestros productos (En la próxima publicación subiré el proceso de elaboración mas detallado)
Nuestros productos ¡Tendrán precios económicos!
¡Te esperamos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario