“A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota” Madre Teresa de Calcuta.
Fiesta
del susto en Inclusión e Igualdad en otoño

durante el
presente curso escolar en la que participa tanto el alumnado de todo el
centro en especial alumnado con TEA, de
primer ciclo con la nueva incorporación de 6º, que participan y colaboran en Innicia, desarrollando la Miniempresa
Los/as Increíbles 1, así como toda la
Comunidad Educativa, profesorado, personal laboral, familias siempre en
coordinación con otros planes y proyectos que también se desarrollan en el
centro.
Para
el desarrollo de dicha fiesta el alumnado del Aula Específica, globalizando
contenidos de la unidad individualizada trabajada, aprendizajes, habilidades,
valores, actitudes, sensaciones…comprendidos en los ámbitos de su etapa FBO,
han dado luz, han dado sustos, nociones lógicas, nociones espaciales, nociones
de su entorno, expresiones verbales , inferencias emocionales con el susto, todo ello a través
de los distintos talleres, con creaciones en las cuales cobran sentido de
manera significativa el saber interiorizado, creaciones en parte elaboradas con
materiales para reciclar, hojas de otoño como lámparas del susto, recetas en
hojas de otoño, máscaras fantasmales, la caja de las sorpresas, todo ello
creando un decorado de susto pero con
cariño con el que recibir, compartir, mostrar, explicar a través de canciones,
marionetas, sustos, aprendizajes y hasta alguna broma sorpresa de la alumna del
aula específica Adela a sus compañeros y
compañeras de las otras aulas.
Además
se ha iniciado el Taller de la fotografía de las emociones por segundo año, fotografiando los alumnos y
la alumna del Aula Específica a sus
maestras todo relacionado con las anteriores unidades ¿Quién está en el Cole? Y
La
Fiesta del susto se inició el martes 30 con los cursos de infantil y prosiguió
el miércoles 31 con primaria en concreto 1º, 2º y 3º con la compañía del Sr.
Delegado Territorial de Educación Antonio José López y a su Equipo el cual compartió este momento inolvidable,
participando, interviniendo, con los alumnos y alumnas mostrando su interés,
sensibilidad y humanidad además de una gran profesionalidad que lo ha
caracterizado como maestro y ahora como Delegado de Educación en Córdoba.
Y para dar continuidad a la Fiesta del Susto, el viernes 9 de Noviembre nuestro centro CEIP.
Eduardo Lucena vivió un momento especial con la visita de la Señora
Consejera de Educación de la Junta de Andalucía Sonía Gaya junto al Señor
Delegado de Educación José Antonio López, la Señora Delegada de Gobierno Esther
Ruiz, el Director general de Innovación de la Consejería, a la Inspectora Jefe, el
Jefe de Ordenación Educativa, y la Coordinadora Provincial de la Delegación
Territorial de Educación que junto con el Equipo Directivo del Centro y la
representación del AMPA, con su directiva fueron a conocer el centro, Aulas de
Infantil donde recitaron un poema, de
primaria donde vieron cómo se imparte el
Inglés en el centro y el Aula Específica TEA del centro donde se estaba
desarrollando como cada viernes el Taller Inclusivo, Coeducativo y Solidario de
la Miniempresa “Los/as Increíbles 1” junto con el Taller de Fotografía “Si me
ves: ¡Sonríeme!” con el alumnado del
Aula, Premer Ciclo y 6º curso, en el cual como cada curso escolar tiene como
fin personal desarrollar aprendizajes, darles funcionalidad al alumnado, como
fin social favorecer valores, solidaridad, actitudes, dinámicas en equipo
cooperación, inferencia emocional bidireccional, favoreciendo una educación en Igualdad e
Inclusión, así como un fin productivo desarrollando a través de la expresión,
procesos creativos Creaciones con las cuales expresar el saber, los valores,
para generar metáforas visuales en momentos significativos durante el curso así
como la elaboración de productos relacionados con dichos momentos significativos
para su futura venta en la Feria del Emprendimiento y cuya recaudación un curso
más se destinara al Proyecto Empathy. Tanto la Consejera como los/as
Delegados/a, Director, Jefes y Coordinadora, AMPA mostraron su cariño, su interés, su cercanía, interviniendo
con el alumnado, manifestando su ovación
a niños y niñas muy especiales que cada día se superan, dando lo mejor de sí
junto a sus compañeros y compañeras de otros cursos, en Inclusión, en Igualdad,
dando las felicitaciones al Equipo Directivo por el gran esfuerzo e ilusión que se desarrolla en
esta Comunidad Educativa formada por alumnado, familias, profesorado que
apuesta por el desarrollo de aprendizajes acompañados de habilidades,
estrategias, de valores , de sentimientos para no solo aceptar, sino convivir,
compartir, crear, aprender , sentir con personas con o sin necesidades
educativas, sin diferenciar por su género o cualquier otra situación que hacen
que puedan estar en riesgo de exclusión.
Agradecer
eternamente a nuestra Delegación y Consejería de Educación, gracias a las
cuales tod@s l@s Niñ@s Andaluces pueden tener un Derecho muy luchado una
Educación de Calidad, con un poderoso marco normativo para que su valoración,
diagnosticó, dictamen y escolarización sea la que favorezca su desarrollo
madurativo y entre ell@s están Niñ@s muy especiales por el gran esfuerzo que
hacen día a día posible por la dotación, creación de recursos espaciales,
personales, materiales.
Agradecer personalmente siempre el escuchar, apoyar, valorar y querer a un Aula muy Especial pues el buen hacer no se puede desarrollar en soledad. planificar, luchar, invertir...implica que tod@s nos involucremos profesionalmente y emocionalmente en una educación que sea lo más adaptada, significativa y constructiva para que los aprendizajes de nuestr@s niñ@s cobren vida no sólo para ell@s también para quienes le rodean. Y
Gracias al Sr. Delegado Territorial Antonio José López y a su Equipo pues además de su gran profesionalidad, dedicación a sus funciones hay una persona de una hermosa y gran sensibilidad, humanidad. Gracias por compartir este momento inolvidable.
Agradecer personalmente siempre el escuchar, apoyar, valorar y querer a un Aula muy Especial pues el buen hacer no se puede desarrollar en soledad. planificar, luchar, invertir...implica que tod@s nos involucremos profesionalmente y emocionalmente en una educación que sea lo más adaptada, significativa y constructiva para que los aprendizajes de nuestr@s niñ@s cobren vida no sólo para ell@s también para quienes le rodean. Y
Gracias al Sr. Delegado Territorial Antonio José López y a su Equipo pues además de su gran profesionalidad, dedicación a sus funciones hay una persona de una hermosa y gran sensibilidad, humanidad. Gracias por compartir este momento inolvidable.

Aprendemos, creamos, emprendemos con el Otoño y sustos de "Colores"...Aprendizajes con sentido, con significado, con color.
Receta del susto, sustos por aquí por allá con colores y con
No se puede aprender y dar sustos si no se comparte con Increíbles personas...que nos ven
"Si me ves:¡Sonríeme!"
Siempre tocará recordar pues a quién te muestra su apoyo, cariño, sabe valorar para emprender y avanzar, no se puede ni se debe olvidar.

Si me ves:: ¡¡Sonríeme!!
"A
veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar
sería menos si le faltara esa gota"Madre Teresa de Calcuta.